000 04638nam a22002537a 4500
003 CO-NeUS
005 20200228062647.0
008 170829e2016 ck doajfsm 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_cCO-NeUS
_erda
041 _aspa
082 0 4 _221
_aTh IA 0202
_bA862d
100 1 _aAtagualpa Charry, Oscar Fernando
_eautor
_928842
245 1 0 _aDeterminación de la pérdida de suelo por escorrentía (mediante un simulador de lluvia tipo Ciat) en distintos sistemas productivos implementados en zonas de influencia de los parques naturales regionales del departamento del Huila del proyecto de estudio y diseño de instrumentos de política para el manejo y administración de las áreas protegidas de carácter regional del departamento del Huila
_cOscar Fernando Atagualpa Charry, Juan David Sanmiguel Calderón.
264 _aNeiva
_bUniversidad Surcolombiana
_c2016.
300 _a1 Disco compacto (CD-ROM)
_bdiagramas, fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros
_c12 cm.
502 _aTesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2016.
505 _aErosión, Erosión hidríca, infiltración, escorrentía, tasa de formación y tasa de perdida de suelo, tolerancia de perdida de suelo (T), control de la erosión: técnicas de conservación de suelos, simulares de lluvia, ecuación universal de perdida de suelo (USLE), aspectos físicos del suelo, materiales y equipos, descripción del área de estudio -- Fase 1: Fase de evaluación en oficina -- Fase 2: Evaluación en campo con mini – simulador de lluvia -- Fase 3: Evaluaciones físicas e hidrodinámicas, químicas del suelo en laboratorio y análisis de resultados, índice de erosividad, índice de erodabilidad (k), factor longitud y gradiente de la pendiente (LS), factor P. Prácticas de conservación, factor C del cultivo, determinaciones químicas del suelo, determinación de sedimentos y escorrentía, cálculo de lámina infiltrada, lamina de escorrentía y suelo erodado, procedimientos en laboratorio para determinación de sedimentos – Resultados y discusiones, características generales de los sectores estudiados, análisis físico de los suelos, prueba de normalidad para cada tratamiento, comparación de medias por tratamientos.
520 _a"En este trabajo se evaluó la susceptibilidad de suelos a la erosión hídrica en sistemas productivos característicos de dos Parque Naturales Regionales del departamento del Huila donde predominan cultivos de Café, Frijol y Mora en 4 lotes con pendientes entre 12 – 40%, mediante el uso de un mini-simulador de lluvia portátil tipo CIAT que funcionan bajo el sistema de goteo, a condiciones controladas. Se realizaron treinta y seis (36) simulaciones de lluvia con una duración de 45 minutos dentro de seis 6 tratamientos con tres repeticiones y dos (2) intensidades de lluvia media (60 mm/h) y alta (120 mm/h) para determinar la lámina infiltrada (mm), lámina de escorrentía (mm) la cantidad de suelo erodado (t.ha-1), apoyado con una caracterización de análisis de propiedades físicas y químicas de suelos. Las muestras de suelo y escorrentía superficial fueron analizadas en laboratorio de recursos GEOAGROAMBIENTALES de la universidad Surcolombiana, siguiendo los procedimientos de análisis de suelos del IGAC. Los análisis reportaron para estos suelos una textura franco arenosa, pH 4.5 a 5.1 correspondientes a suelos ácidos, con porcentaje de CO menor al 5%, CIC entre 19-38 cmol+kg-1. Determinándose la cantidad de suelo desplazado por la escorrentía superficial en lluvias simuladas, obteniéndose una media estadísticas de suelo erodado en terreno para cultivos de Café (7,3 g/m2), Frijol (6 g/m2) y Mora (3,7 g/m2) en tratamientos con cobertura vegetal y sin cobertura vegetal aérea (11,8 g/m2), (15 g/m2), (8,9 g/m2) en su mismo orden respectivamente. Utilizando las variables que se relacionan estadísticamente en cada tratamiento, se obtuvieron modelos estadísticos que predicen el comportamiento real de la erosión en estos sistemas productivos (café agroforestal), (café tradicional, mora sin cobertura), (frijol después de una quema y mora con cobertura). Con las variables predictivas de Intensidad de lluvia, Nivel de cobertura vegetal y lámina de escorrentía".
590 _aEl CD - ROM para ser consultado en la Biblioteca Central.Hemeroteca. Director, Armando Torrente Trujillo.
700 1 _aSanmiguel Calderón, Juan David
_eautor
_982591
700 1 _aTorrente Trujillo, Armando,
_986657
856 _nBiblioteca.usco.edu.co:8080
942 _cRE
999 _c41863
_d41863