000 02919nam a22002657a 4500
003 CO-NeUS
005 20190322062631.0
008 170531e2016 ck ||||fs|||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_cCO-NeUS
_erda
041 _aspa
082 0 4 _221
_aTh EGT 0044
_bG643c
100 1 _aGonzález Ortiz, Didier Ferney
_eautor
_946951
245 1 0 _aCausas por la pérdida de beneficios de progresividad del impuesto de renta de las empresas que se acogieron a la Ley 1429 de 2010, en el periodo comprendido del 1 de Enero 2011 al 31 de Diciembre de 2012, en la ciudad de Neiva
_cDidier Ferney González Ortiz, María Ximena Osso Morera.
264 _aNeiva
_bUniversidad Surcolombiana
_c2016.
300 _a1 Disco compacto (CD-ROM)
_btablas o cuadros
_c12 cm.
502 _aTesis (Especialista en Gerencia Tributaria) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Gerencia Tributaria, 2016.
520 _a"La presente investigación tuvo como propósito determinar las causas por la pérdida de beneficios de progresividad del impuesto de renta de las empresas que se acogieron al beneficio tributario establecido en la ley 1429 de 2010, en el periodo comprendido del 1 de enero 2011 al 31 de diciembre de 2012, en la ciudad de Neiva. De la población objeto de estudio se pudo identificar que las 14 empresas, incumplieron con los requisitos para tener los beneficios de la Ley; la principal causa con un 65% fue el retraso en la renovación del Registro mercantil; seguido por el no pago de las obligaciones laborales con un 24%; le sigue a este el retraso en el pago de los impuestos y retenciones con un 6%; finalmente un 5% que indican que compraron establecimientos de comercio antes de entrada en vigencia de la Ley 1429. De acuerdo a las variables analizadas el 35% de las empresas perdieron el beneficio de la Ley porque un 75% no contaron con el efectivo para su cancelación, mientras que el 25% tuvieron olvido de las fechas de vencimiento. Con esto queda claramente establecido que las empresas desconocen los procesos que deben seguir años tras años para conservar los requisitos e inclusive las responsabilidades ante entes de control de forma periódica; la renovación del registro mercantil es una obligación que debe hacerse anualmente ante las cámaras de comercio así sea o no una empresa que se haya acogido a los beneficios de la Ley 1429 o no":
590 _aEl CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central - Hemeroteca. Director. Ignacio Ramírez Charry, Asesores. Ricardo León Castro Zamora y Antonio Germán Castañeda Hernández.
700 1 _aOsso Morera, María Ximena
_eautor
_972140
700 1 _aRamírez Charry, Ignacio,
_976923
700 1 _aCastro Zamora, Ricardo León
_easesor
_935823
700 1 _aCastañeda Hernandez, Antonio Germán
_easesor
_935297
856 _nBiblioteca.usco.edu.co:8080
942 _cRE
999 _c41494
_d41494