000 01865cam a2200349 i 4500
001 827405
003 CO-NeUS
005 20190711062645.0
008 761029s1976 ck b 000 0 spa
010 _a76482475
040 _aDLC
_cCO-NeUS
_dCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
043 _as-ck---
050 0 0 _aHD6622
_b.U76 1976
082 _221
_a331.872
_bUr7h
100 1 _aUrrutia Montoya, Miguel
_eAutor
_988001
245 1 0 _aHistoria del sindicalismo en Colombia
_bhistoria del sindicalismo en una sociedad con abundancia de mano de obra
_cMiguel Urrutia Montoya
250 _aSegunda edición.
264 _aMedellín
_bEditorial La Carreta
_c1976
300 _a294 páginas
_bgráficas
_c22 cm.
500 _aCover title: Historia del sindicalismo colombiano.
504 _aBibliografía: p. 283-294.
505 _aLa sociedad de artesanos de Bogotá -- El conflicto entre liberalismo económico y el liberalismo político en Nueva Granada -- Lucha clasista -- La transición económica -- El socialismo y las organizaciones sindicales -- El liberalismo busca el apoyo de la clase obrera -- El periodo de las huelgas espontaneas 1924-1929 -- El estado liberal y los sindicatos -- La violencia como estrategia laboral -- La legislación laboral y la estructura del movimiento obrero -- La CTC y el “Periodo de la Acción Política Sindical 1935-1950 -- La contratación colectiva y el crecimiento de la UTC -- El sindicalismo y el Frente Nacional --
650 0 _aLabor unions
_zColombia
_xHistory
_9114362
650 0 _aSindicatos
_zColombia
_xHistoria
_9131637
650 0 _aLabor
_zColombia
_xHistory
_9114361
650 0 _aTrabajo
_zColombia
_xHistoria
_9133494
650 0 _aWorking class
_zColombia
_xHistory
_9134829
650 0 _aClase obrera
_9103393
740 0 _aHistoria del sindicalismo colombiano.
942 _cCG
999 _c41456
_d41456