000 02822nam a22002777a 4500
003 CO-NeUS
005 20180209100731.0
008 170203e2016 c d,a,fsm 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_cCO-NeUS
_erda
041 _aspa
082 0 4 _221
_aTh IP 0357
_bF721c
100 1 0 _aForigua Monje, Cristian Leonardo
_eautor
_943473
245 1 0 _aCaracterización geológica de los indicios superficiales de hidrocarburos en el departamento del Huila, sector nororiental, caracterización Plateño
_cCristian Leonardo Forigua Monje, Jhonatan Erazo Escobar.
264 _aNeiva
_bUniversidad Surcolombiana
_c2016
300 _a1 Disco compacto (CD-ROM)
_bdiagramas, fotografías, ilustraciones en general, mapas, planos, tablas o cuadros
_c12 cm.
502 _aTesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2016.
505 _aRelación con industria petrolera, localización geográfica, accesos e infraestructura -- Geología regional -- Geología estructural -- Indicios superficiales de hidrocarburos -- Caracterización de los indicios superficiales de hidrocarburos en el Huila “sector plateño”.
521 _a"Los estudios detallados de los rezumaderos, son de gran importancia en los programas de exploración, ya que se pueden establecer modelos de correlación genética de los campos productores en pro de entender los procesos de formación, migración y acumulación de los hidrocarburos; en este documento se estudiaron dos zonas localizadas en los municipios de Colombia y Aipe respectivamente, conteniendo 3 posibles indicios superficiales de hidrocarburos. Para el desarrollo de la investigación se realizaron en total 4 salidas de campo donde se reconocieron las zonas de interés, determinando que en el sector de Colombia las coordenadas no corresponden a indicios superficiales de hidrocarburos pero se realizó una caracterización geológica del lugar; y para la zona de Aipe se encontró un rezumadero tipo fósil, obteniendo muestras de rocas impregnadas con Hidrocarburos las cuales fueron analizadas en el laboratorio de rocas de la Universidad Surcolombiana. Este proyecto investigativo hace parte del proyecto macro denominado “CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA DE LOS INDICIOS SUPERFICIALES DE HIDROCARBUROS EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA” desarrollado por el Museo Geológico y del Petróleo".
590 _aEl CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central. Asesor. Roberto Vargas Cuervo.
650 1 4 _aGeologia del petroleo
_xRegistro pozos petroleros
_9111550
650 1 4 _aHidrocarburos
_xYacimientos petrolíferos
_zHuila
_9112261
700 1 0 _aErazo Escobar, Jhonatan
_eautor
_941486
700 1 0 _aVargas Cuervo, Roberto, director
_988720
856 _nBiblioteca.usco.edu.co:8080
942 _cRE
999 _c40828
_d40828