000 03215nam a22002777a 4500
003 CO-NeUS
005 20180209100600.0
008 150804e2015 ck diagfs|||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bEspañol
_cCO-NeUS
041 _aspa
082 _221
_aTh CSP 0093
_bF194e
100 _aFalla Arango, Angela María
_942220
245 _aEstrategía edu-comunicativa para la cultura ciudadana y la educación víal en la ciudad de Neiva
_cAngela María Falla Arango, Sheyla Stefanía Henao Moreno.
264 _aNeiva
_bUniversidad Surcolombiana
_c2015
300 _a1 recurso en línea (129 páginas)
_bdiagramas, fotografías, tablas o cuadros
_c11 cm.
502 _aTesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2015.
505 _aDiagnóstico comunicativo y problemática de movilidad en el micro- centro de Neiva, actores, principales problemas de movilidad en el micro centro de la ciudad, factores asociados a la problemática de movilidad detectada, cognoscitivos, actitudinales, comporta mentales -- Estrategias edu-comunicativas y plan de acción -- Modelo de estrategias a desarrollar, programa capacitación, parque temático móvil.
520 _aTeniendo en cuenta el contexto nacional en temas de cultura ciudadana y movilidad, esta investigación se planteó objetivos claros que permitieran identificar las problemáticas más relevantes y de allí proponer estrategias encaminadas a la posible transformación en las acciones y comportamientos de los habitantes de la ciudad de Neiva. En Colombia es posible hoy mencionar antecedentes de proyectos en materia de cultura ciudadana en ciudades como Bogotá y Medellín, a partir de los cuales se vieron resultados trascendentales en los comportamientos de los ciudadanos hacia el cumplimiento de las normas urbanas desde la autorregulación, reconociendo particularmente la importancia de la pedagogía y la comunicación en los procesos de formación en este campo; por tal razón se espera contribuir al mejoramiento de estos aspectos desde estrategias edu-comunicativas direccionadas a niños, jóvenes y adultos (teniendo en cuenta que nuestra población de estudio fueron los peatones y conductores del servicio de transporte público que transitan en el microcentro de la ciudad de Neiva). Durante el desarrollo de la investigación fue posible además, la identificación de necesidades y falencias específicas en los aspectos ya mencionados correspondientes al lugar de estudio y como resultado se logró diseñar y proponer estrategias edu-comunicativas para promover y desarrollar una cultura ciudadana que den como resultado una mejora en el comportamiento de los peatones y conductores de servicio de transporte público.
590 _aEl CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica.director, Carlos Arturo Monje Alvarez.
650 _aComunicación social y periodismo
_9104103
650 _aCultura
_xEducación vial
_9105542
700 _aHenao Moreno, Sheyla Stefanía
_949221
700 _aMonje Alvarez, Carlos Arturo
_edirector
_967837
856 _nbiblioteca.usco.edu.co:8080
942 _cRE
999 _c38929
_d38929