000 03268nam a22003737a 4500
003 CO-NeUS
005 20180209100538.0
008 150616t2013 mx ||||g |||| 00| 0 s d
020 _a9786074433395
040 _aCO-NeUS
_bspa
_cCO-NeUS
_erda
041 _aspa
082 _221
_a617.044
_bA154a
110 _aAsociación Mexicana para el cuidado integral y cicatrización de heridas A.C.
_992238
245 _aAbordaje y manejo de las heridas
_b/ José Contreras Ruiz ; colaboradores Álvaro Apéstegui Gurdián ... [y 25 más] ; prólogo R. Gary Sibbald
264 _aMéxico, D.F
_bIntersistemas, S.A. de C.V.
_c2013
300 _axvi, 422 páginas
_bCuadros, figuras e ilustraciones
_c23 x 17 cm
500 _aEste material bibliográfico se encuentra ubicado en la colección general circulación y prestamo, biblioteca facultad de salud.
504 _aIncluye lista de productos y fabricantes, índice, atlas en color.
505 _aCapítulo 1. Introducción -- Capítulo 2. Fuentes de información acerca de las heridas -- Capítulo 3. Anatomía de la piel enfocada a la cicatrización -- Capítulo 4. Cicatrización normal y obstáculos para la misma: La historia de un puente roto -- Capítulo 5. Atención centrada en el paciente y manejo del dolor en heridas crónicas -- Capítulo 6. Evaluación de las heridas -- Capítulo 7. Diagnóstico diferencial de las heridas -- Capítulo 8. Desbridamiento -- Capítulo 9. Infección -- Capítulo 10. Control del exudado: Apósitos -- Capítulo 11. Terapias adyuvantes: Presión negativa, oxígeno hiperbárico y ozonoterapia -- Capítulo 12. Terapias avanzadas: Factores de crecimiento, apósitos biológicos y células troncales -- Capítulo 13. Manejo de heridas traumáticas y por mordedura de animales y humanos -- Capítulo 14. Generalidades de quemaduras -- Capítulo 15. Complicaciones de la herida quirúrgica y manejo del abdomen abierto -- Capítulo 16. Úlceras arteriales e hipertensivas -- Capítulo 17. Úlceras venosas -- Capítulo 18. Pie diabético -- Capítulo 19. Úlceras por presión -- Capítulo 20. Generalidades de estomas -- Lista de productos y fabricantes -- Índice -- Atlas en color.
520 _aUna herida cualquiera, por simple que parezca, merece atención diseñada ad hoc desde el primer momento. El abordaje y tratamiento comprenden no sólo la sintomatología sino la consideración de elementos etiopatogénicos, la coexistencia de problemas sistémicos, ocupacionales o de otra naturaleza, la reparación tisular, la prevención o atención de complicaciones y problemas particulares en ciertos casos.
590 _aLibro disponible que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud.
650 _aEmergencias quirurgicas
_9108185
650 _aHeridas
_9112201
650 _aHeridas crónicas
_9112202
650 _aHeridas traumatismos y quemaduras
_9112205
650 _aManejo de heridas
_9115480
700 _aContreras Ruiz, José
_eEditor
_937713
700 _aAspétegui Guardián, Álvaro
_eColaborador
_928807
700 _aAres, Juan Pablo
_eColaborador
_928208
700 _aArias Páez, Carlos Alberto
_eColaborador
_928324
700 _aCobo Morales, José Francisco
_eColaborador
_937251
942 _cCG
999 _c38453
_d38453