000 02950nam a22002417a 4500
003 CO-NeUS
005 20180209100449.0
008 150307b sp ||||| |||| 00| 0 spn d
020 _a9788496924048
040 _aCO-NeUS
_bEspañol
_cCO-NeUS
041 _aspa
082 _21a ed.
_a780.92
_bS371g
100 _aSchonberg, Harold C.
_983187
245 _aLos grandes compositores
_bLa vida de los músicos más importantes de la historia. Un clásico ya imprescindible en cualquier biblioteca.
_cSchonberg, Harold C.
250 _a1a ed.
264 _aBarcelona, España
_bMA NON TROPO ROBINBOOK
_c2007
300 _a785 páginas
_bIlustado blanco y negro
_c24 cm.
504 _aIncluye referencia bibliográfica, índice de nombres e índice general.
505 _aEl precursor de la ópera, Claudio Monteverdi - La transfiguración de barroco, Johann Sebastian Bach - Compositor y empresario, Georg Friedrich Handel - El reformador de la ópera, Christoph Willibald Gluck - El clasicismo por excelencia, Franz Joseph Haydn - El prodigio de Salzburgo, Wolfgang Amadeus Mozart - El revolucionario de Bonn Ludwing Beethoven - El poeta de la música Franz Schubert - La libertad y un nuevo lenguaje Weber y los románticos tempranos - La exuberancia romántica y la moderación clásica, Hector Berlioz - Florestan y Eusebius Robert Schumann - La apoteosis del piano, Frédéric Chopin - Virtuoso, charlatán y profeta Franz Liszt - El genio burgués, Felix Mendelssohn - Voz, voz y mas voz Rossini, Donizetti y Bellini - Espectáculo, espectáculo y más espectáculo, Meyerbeer, Cherubini y Auber - El coloso de Italia, Giuseppe Verdi - El coloso de Alemania Richard Wagner - El custodio de la llama Johannes Brahms - Un maestro del lied Hugo Wolf - Vals, cancán y sátira Johann Strauss, Offenbach y Sullivan - Fausto y la ópera francesa De Gounoda Saint-Saëns - El nacionalismo ruso y los cinco grandes De Glinka a Rimsky-Korsakov - El sentimentalismo excesivo Piotr Ilich Tchaikovski - De Bohemia a España Los nacionalistas europeos - El cromatismo y la sensibillidad, de Franck a Fauré - Solo para el teatro, Giacomo Puccini - La larga coda del romanticismo, Richard Strauss - Religión, misticismo y retrospección, Bruckner, Mahler y Reger - Simbolismo e impresionismo, Achile-Claude Debussy - La elegancia gálica y la nueva estirpe, Maurice Ravel y los Seis - El camaleón, Igor Stravinsky - El renacimiento inglés, Elgar, Delius y Vaughan Williams - Misticismo y melancolía, Scriabin y Rachmaninov - Bajo el dominio del soviet, Prokofiev y Shostakovich - El neoclasismo alemán, Busoni, Weill y Hindemith - El ascenso de una tradición norteamericana, de Gottschalk a Copland - El húngaro inflexible, Béla Bartók - La segunda escuela vienesa, Schönberg, Berg y Webern - Después de 1945, del movimiento serial internacional a los minimalistas -
650 _aMusicos
_9117268
650 _aCompositores
_9103914
942 _cCG
999 _c37418
_d37418