000 01463nam a22002897a 4500
003 CO-NeUS
005 20180316062621.0
008 141110s2004 ck d f |||| 00| 0 spa d
020 _a9580479283
040 _aCO-NeUS
_bEspañol
041 _aspa
082 _221
_a303.6
_bP689u
100 _aPizarro Leongómez, Eduardo
_975164
245 _aUna democracia asediada . Balance y perspectivas del conflicto armado en Colombia
_cEduardo Pizarro Leongómez
264 _aBogotá
_bGrupo Editorial Norma
_c2004
300 _a370 páginas : ilustraciones, cuadros
_c23 cm.
490 _aColección Vitral
_996231
504 _aIncluye referencias bibliográficas (p. 351-370)
505 _aPrólogo / Jorge Orlando Melo -- ¿Cómo caracterizar el conflicto armado en Colombia? -- Los actores armados no estatales : Hacia un callejón sin salida -- Hacia una degradación terrorista -- el conflicto : ¿ combustible o motivación de la guerra? -- La erosión progresiva del Estado, la economía y el tejido social -- El "Plan Colombia" y la Iniciativa Regional andina -- Hacia un "punto de inflexión" -- Conclusiones finales : Un empate sumamente doloroso -- Bibliografía --
650 _aPlan colombia
_9127552
650 _aViolencia
_zColombia
_9134614
650 _aConflicto armado
_zColombia
_9104321
650 _aParamilitarismo
_xColombia
_9118598
650 _aGuerrilla
_xColombia
_9112011
650 _aNarcotrafico
_zColombia
_9117320
942 _cCG
999 _c36786
_d36786