000 02226nam a22002417a 4500
003 CO-NeUS
005 20180209102752.0
008 140826b ck ||||fs|||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bEspañol
_cCO-NeUS
041 _aspa
082 _aTh HLC 0088
_bJ95l
100 _aJurado, Silvio José
_951955
245 _aLlegando a la lectura por la vía del cine
_cSilvio José Jurado
264 _aNeiva
_bUniversidad Surcolombiana
_c2014
300 _a61 páginas
_bilustraciones
502 _aTesis (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2014
520 _aEn este trabajo hemos querido relacionar el cine y la literatura, desde el punto de vista pedagógico para incentivar la lectura en el aula escolar. Para ello nos hemos basado en la pedagogía crítica de Henry Giroux teniendo en cuenta que los medios de comunicación como la televisión son derivados del cine e influyen notoriamente en la formación de las nuevas generaciones. Es una lástima que los contenidos de instrucción que estos medios emiten no es la mejor para formar ciudadanos conscientes que usen más su razón, en beneficio del género humano. Nos hemos percatado del efecto que causa el discurso audiovisual es el que maneja el cine, conscientes de su eficacia a la hora de generar costumbres en los usuarios queremos darle un uso adecuado; de modo que los contenidos estén cargados de información que lleve a los usuarios a sacar un provecho para formar hábitos lectores. Por eso hemos querido analizar determinada población escolar de Neiva, hemos comprobado la aceptación del cine en el aula por eso comprendemos la importancia de cargar el contenido del cine con material literario para generar hábitos que integren al estudiante en la cultura de las letras.
590 _aEl CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Directora Myriam Ruth Posada de Ceballos.
650 _aHumanidades y lengua castellana
_9112661
650 _aCine y literatura
_9103202
650 _aLectura
_xMotivación
_9114499
942 _cRE
999 _c36469
_d36469