000 00131nam a22000617a 4500
999 _c32653
_d32653
005 20240409102139.0
008 140202s2018 ck aj||fs|m|| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9140514
_aCisneros Ordoñez, Diego Andrés
245 1 0 _aIntervenciones farmacológicas para el tratamiento de la obesidad en niños en edad escolar (SCOPING REVIEW) /
_cDiego Andrés Cisneros Ordoñez[y tres más]
264 _aNeiva :
_bUniversidad Surcolombiana ,
_c2018
300 _a45 páginas :
_bfiguras, tablas ;
_c12x12cm.
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
338 _2rdacarrier
_acd
502 _aTesis (Especialista en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Epidemiología, 2018
505 _aMetodología -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Referencias Bibliográficas.
520 _aLa obesidad es definida como la acumulación anormal o excesiva de tejido adiposo (1,2). En Colombia para el 2015 el 24.4% de los niños entre 5 y 12 años de edad presentan exceso de peso(1). Este Scoping Review (SR) tiene como pregunta de investigación ¿Cuáles son los tratamientos farmacológicos en los pacientes escolares de 5 a 12 años con obesidad? Para lo que se estableció una búsqueda en las bases de datos: MEDLINE, CENTRAL, EMBASE, EBSCO, LILACS y Clinical trials; también se realizó búsqueda en la literatura gris. Al finalizar la revisión se encontró 18 ensayos clínicos relacionados con la pregunta de investigación. 7 evaluaron metformina (2–7), 1 Orlistat (8), 1 exenatida (9), 1 metformina vs ácido linoleico (10), 1 sulfato de zinc (11) , 1 carotenoides (12), 2 fórmulas herbales (13) (14), 4 simbióticos (15–18) y 1 ácido linoleico (19). Como conclusión se encontró que no existe suficiente evidencia científica para recomendar el uso de fármacos pese a que en los estudios revisados con intervención con Metformina, Orlistat, exenatida, sulfato de zinc, fórmulas herbales se encontró efectos en la reducción en el Índice de Masa Corporal (IMC) sin embargo las pérdidas de sujetos en los estudios superan el 10%, el seguimiento de los estudios fueron cortos (4-12 meses), la selección de los sujetos de estudio no fueron representativos por lo tanto no se puede establecer validez externa o una recomendación fuerte frente al uso de medicamentos en niños entre 5 y 12 años de edad.
700 1 _944815
_aGarcía Pabón, Leidy Viviana
700 1 _9140515
_a Pardo Murcia, Jenny Rocío
700 1 _9140516
_a Carrillo Ramos, Diana Angélica
700 1 _935926
_aCaviedes Pérez, Giovanni
_cMedico Especialista en Medicina Interna Especialista en Farmacología Clínica Especialista en Epidemiología
_eths
082 0 4 _aTh EEP 8363060113 / C579i
650 0 _aObesidad
_9118003
650 0 _9113014
_aÍndice de Masa Corporal
650 0 _aTratamiento
_9133839
942 _2Local
_cCD
_hTh EEP 8363060113 / C579i
990 _aVacios