000 00131nam a22000617a 4500
999 _c32652
_d32652
005 20190320170953.0
008 140202s2018 ck aj||fsm||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
041 _aspa
100 1 _9139002
_aEspinosa Artunduaga, Edwin Fernando
245 1 0 _aEstancia hospitalaria prolongada (EHP) en el servicio de observación adultos del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo - HUHMP /
_cEdwin Fernando Espinosa Artunduaga, Daniela Muñoz Rivera
264 _aNeiva :
_bUniversidad Surcolombiana ,
_c2018
300 _a94 páginas :
_bfiguras, tablas ;
_c12x12cm.
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
_ac
338 _2rdacarrier
_acd
347 _2rda
_atexto
_bpdf
502 _aTesis (Especialistas en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Epidemiología, 2018
505 _aAntecedentes investigativos -- Planteamiento del Problema -- Justificacion -- Objetivos -- Marco Téorico -- Operacionalizacion de las Variables -- Diseño Metodológico -- Resultados -- Discusión -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.
520 _aLa estancia hospitalaria prolongada es un tema de preocupación para las entidades de salud, puesto que limita la capacidad administrativa y financiera de los hospitales, como es el caso de las demoras en el acceso de los pacientes a una cama hospitalaria, el aumento de costos de operación por el uso inapropiado de los recursos y la calidad de la atención en términos de seguridad del paciente. De acuerdo con los indicadores de productividad, el servicio de Observación Urgencias del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo (HUHMP), presenta un promedio de estancia de 83,94 horas, lo cual es alto, teniendo en cuenta que los pacientes en ésta área no deben superar las 6 horas. Identificar los factores que influyen en la prolongación de estancia hospitalaria en el servicio de observación adultos en el HUHMP durante el mes de agosto de 2017. Estudio descriptivo transversal con enfoque analítico, basado en la revisión de la historia clínica de los pacientes que ingresaron al servicio de observación adultos en el (HUHMP) durante mes de agosto de 2017. Se estudiaron variables sociodemográficas como edad, sexo, procedencia y régimen de administradora, así como los diagnósticos clínicos y los factores administrativos, asistenciales y del usuario que influyen en la prolongación de la estancia hospitalaria.
700 1 _9140507
_aMuñoz Rivera, Daniela
700 1 _982721
_aSantofimio Sierra, Dagoberto
_cMédico Magíster en VIH Sida Doctorando en epidemiología y salud pública
_eths
082 0 4 _a8363060112
650 0 _9140511
_aObservación Urgencias
650 0 _9140512
_aEstancia Hospitalaria Prolongada
650 0 _9140513
_aFactores administrativos
942 _2Local
_cCD
_h8363060112
990 _aVacios