000 03575nam a22003137a 4500
003 CO-NeUS
005 20180209124932.0
008 140202s2 ck ||||f m 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bEspañol
_cCO-NeUS
041 _aspa
082 0 4 _221
_a8353010082
100 1 _aAlarcón Rodríguez, Francisco
_926362
245 1 0 _aDiagnóstico evolutivo del cáncer infantil en niños de 0-15 años en el Hospital Universitario de Neiva Hernando Moncaleano Perdomo periodo enero/98 a marzo/2000
_cFrancisco Alarcón Rodríguez, Martha Cecilia Hernández Ortiz, Liliana Rosario Morales Palacio.
264 _aNeiva
_bUniversidad Surcolombiana
_c2000
300 _a160 Páginas
_bIlustraciones ;
500 _aTrabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.
502 _aTesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2000
505 0 0 _aIntroducción -- 1. Antecedentes -- 2. Definición y Formulación del Problema -- 3. Justificación -- 4. Objetivos -- 5. Marco Teórico -- Definición de terminos -- Leucemia aguda linfoblástica -- Definición y frecuencia -- Etiopatogenia -- Clasificación -- Clínica -- Recidivas -- Diagnóstico -- Pronóstico Tratamiento -- Luecemia aguda no linfoblástica -- Etiología y patogenia -- Clasificación de la LANL -- Clínica -- Diagnóstico -- Tratamiento tumores del SNC -- Etiología -- Clasificación -- cuadro clínico -- Diagnóstico -- Tratamiento -- Otros tipos de tumores del SNC -- Neuroblastoma -- Retinoblastoma -- Histopatología -- Patrón de diseminación -- Genética -- Cuadro clínico y evaluación diagnóstica -- Estadiaje -- Tratamiento -- Tumor de Wilms -- Teratoma -- Tumores hepáticos -- Rabdomiosarcoma -- Epidemiología -- Histopatología -- Diagnóstico diferencial -- Diagnóstico -- Estadiaje -- Principios generales del tratamiento -- Enfermedad de Hodgkin -- Etiología -- Histopatología -- Clasificación -- Cuadro clínico -- Diagnóstico -- Estadiaje -- Tratamiento -- Linfoma no Hodgkin -- Etiopatogenia -- Patología -- Clínica -- Tratamiento -- Tratamiento o prevención de las complicaciones -- 6. Variables -- 7. Diseño Metodologico -- 8. Resultados y Discusión -- 9. Conclusiones -- 10. Recomendaciones -- 11. Bibliografía.
520 _aEl presente trabajo pretende identificar los signos y síntomas por los cuales acuden los niños al Hospital Universitario de Neiva, a su vez determinar la conducta sugerida de acuerdo al diagnóstico definitivo y a la evaluación de la enfermedad, por ser este un factor influyente en la calidad de vida del niño y la familia tal vez positiva o negativamente. Un aspecto para medir esto son los los reingresos a la institución ya sea por recaídas o por patologías intercurrentes a las que están propensos, por lo cual es importante su valoración. Se hace necesaria la intervención de un equipo multidisciplinario y estudios de seguimiento que puedan proporcionarles mejores expectativas de vida.
590 _aTrabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor Gilberto Mauricio Astaiza Arias, Especialista en Epidemiología.
650 1 4 _aCancer infantil-diagnostico evolutivo
_9102478
650 1 4 _aCancer infantil-caracteristicas sociodemograficas
_9102477
650 1 4 _aNeoplasmas-oncologia
_9117480
650 1 4 _aCancer
_9102431
700 1 _aHernández Ortiz, Martha Cecilia
_949518
700 1 _aMorales Palacio, Liliana Rosario
_968529
700 1 _aAstaiza Arias, Gilberto Mauricio, asesor
_928816
942 _cTE
999 _c30265
_d30265