000 03183nam a22003017a 4500
003 CO-NeUS
005 20220906062734.0
008 140202b ck ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bEspañol
_cCO-NeUS
041 _aspa
082 0 4 _221
_a8353010035
100 1 _aTrujillo Castañeda, Monica del Pilar
_987332
245 1 0 _aIncidencia, factores de riesgo y complicaciones del embarazo múltiple. Empresa social del estado Hospital departamental de Neiva Hernando Moncaleano Perdomo enero de 1996-diciembre de 1997
_cMonica del Pilar Trujillo Castañeda, Ruben Dario Aristizabal Rodríguez, Andrea Carrillo Rigaud
264 _aNeiva
_bUniversidad Surcolombiana
_c1998
300 _a111 Páginas :
500 _aTrabajos de rdo que se encuentran en la Biblioteca de la Facultad de Salud.
502 _aTesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1998
505 0 0 _aResumen -- Introducción -- 1. Antecedentes y Justificación -- 2. Problema de Investigación -- 3. Propósito -- 4. Objetivos -- 5. Marco Conceptual -- Etiología de los embarazos múltiples -- Epidemiología del embarazo múltiple -- Cambios fisiológicos de la madre -- Complicaciones -- Relacionados con la madre -- Relacionados con el feto -- Diagnostico -- Tratamiento -- 6. Hipótesis -- 7. Diseño Metodologico -- 8. Resultados -- 9. Discusión -- 10. Conclusiones y Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
520 _aSe estudió una población de 4222 madres gestantes las cuales fueron atendidas en el servicio de sala de partos del H.D.N-H.M.P. y a quienes se les diligenció la historia clínica perinatal base. Posteriormente del total de la población, se tomó un muestra de 57 embarazadas a quienes se les diagnostico embarazo múltiple y se comparó con el grupo poblacional de embarazaos únicos, en un periodo comprendido entre enero de 1996 y diciembre de 1997. Se encontraron diferencias porcentuales con respecto al número de gestaciones previas,observando que entre mayor número de gestaciones haya tenido la embarazada aumenta la probabilidad de tener un embarazo gemelar aunado a que todas las que tuvieron embarazo gemelar tenían antecedentes maternos de un embarazo similar a su familia. Adémas se encontró un bajo nivel de asistencia prenatal en el total de embarazadas estudiadas. Se observaron patologías maternas más frecuentes en el embarazo múltiple tales como preeclampsia, retardo en el crecimiento intrauterino, amenaza de parto pretérmino, anemia crónica, hemorragia puerperal y ruptura prematura de membranas ovulares, mientras la infección de vías urinarias fue más frecuente en el grupo de embarazos únicos, no hay diferencia en la presentación de otras patologías como hipertensión arterial previa, eclampsia e infección puerperal.
650 1 4 _aEmbarazo
_9108134
650 1 4 _aEmbarazo multiple
_9108146
650 1 4 _aEmbarazo gemelar
_9108144
700 1 _aAristizabal Rodríguez, Ruben Dario
_928422
700 1 _aCarrillo Rigaud, Andrea
_934944
700 1 _aPerdomo Ramírez, Miguel Ángel, asesor
_974000
700 1 _aCastro Betancourth, Dolly, asesora
_935661
942 _cTE
999 _c30213
_d30213