000 03327nam a22005177a 4500
008 140202b ck ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789586483124 -- 968-648-312-6
082 0 4 _a610.0684013 / M516am
100 1 _aMejía García, Braulio
_966643
245 1 0 _aAuditoría médica : para la garantía de calidad en salud / Braulio Mejía García, MD-MSP ; pról. Carmen Sofía
245 1 0 _aMedina de Triana
250 _a4ª ed.
264 _aBogotá : Ecoe, 2002
300 _avxi, 198 p. ; 24 x 17 cm.
490 0 _aTextos universitarios. Área: Ciencias médicas
_998850
505 0 0 _aPrólogo / Carmen Sofía Medina de Triana -- La calidad en los servicios de salud -- Antecedentes históricos
505 0 0 _ade la garantía de calidad en salud -- Marco de referencia -- Bases legales de la garantía de calidad -- Ley
505 0 0 _a100 de 1993 -- Decreto 1757 de 1994 -- Ley 23 de 1981 -- Resolución 5261 de 1994 -- Decreto 2174 de 1996 --
505 0 0 _aSistemas de garantías de calidad en servicios de salud -- La medida de calidad -- Control interno en las
505 0 0 _aentidades hospitalarias / Dr. Ricardo Caycedo B. -- Auditoría clínica y auditoría médica -- Auditoría clínica
505 0 0 _ahospitalaria -- Aspectos éticos de la auditoría -- El servicio como expresión de la calidad -- Protocolos de
505 0 0 _amanejo -- La auditoría de la historia clínica -- Indicadores de gestión -- Estándares de calidad -- Origen de
505 0 0 _alos datos -- Instrumentos para la recolección de datos -- Papeles de trabajo del auditor médico --
505 0 0 _aGeneralidades de los comités de auditoría clínica -- La acreditación en salud -- Los requisitos esenciales --
505 0 0 _aIndicadores de resultados de la calidad -- Anexos: Normas para su ejecución en las entidades y organismos del
505 0 0 _aEstado -- Ley número 87 de 1993 (noviembre 29) -- Decreto número 0190 (25 de enero de 1196) -- Decreto número
505 0 0 _a2174 (28 de noviembre de 1996) -- Glosario -- Bibliografía --
520 _aEl autor analiza el concepto de calidad en salud, a partir de sus antecedentes históricos y de las bases
520 _alegales. Puntualiza el quehacer y la ética dela uditor médico, así como la construcción y utilización de
520 _aindicadores y estándares como elementos de medida. Hay una especial referencia a la evaluación de la historia
520 _aclínica como eje de la atención al paciente. Así mismo propone cómo mediante la auditría medica es posible
520 _acontrolar los diferentes procesos asistenciales y lograr que cumplan con los objetivos establecidos, dentro de
520 _aun contexto integral.
650 1 4 _aAuditoria medica
_9101360
650 1 4 _aCalidad de la atencion medica
_xevaluación
_9102268
650 1 4 _aControl de calidad
_xservicios de salud
_9104755
650 1 4 _aControl interno
_9104828
650 1 4 _aDecreto 2174 de 1993
_9105771
650 1 4 _aEtica medica
_9109917
650 1 4 _aRegistros medicos
_9130153
650 1 4 _aSalud
_9130891
650 1 4 _aServicios de salud para la comunidad
_xevaluación
_9131440
650 1 4 _aServicios hospitalarios
_xevaluación
_9131454
700 1 _aCaycedo Bustos, Ricardo
_935945
700 1 _aMedina de Triana, Carmen Sofía
_epról.
_966380
999 _c26041
_d26041