000 01674nam a22003617a 4500
999 _c2586
_d2586
005 20200728205005.0
008 131105s1993 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a8472452980
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
100 1 _aBaudrillard, Jean
_930190
_eautor
245 1 0 _aCultura y simulacro /
_cJean Baudrillar ; tr. Antoni Vicens
250 _aCuarta edición
264 1 _aBarcelona :
_bKairos,
_c1993
300 _a193 páginas
336 _2rdacontent
_atexto
337 _2rdamedia
_ano mediado
338 _2rdacarrier
_avolumen
490 1 _aColeccion Ensayo
_995781
505 0 0 _aContenido: La precesion de los simulacros -- El efecto Beaubourg -- A la sombra de las mayorias silenciosas -- El abismo del sentido -- Grandeza y decadencia de lo politico -- La mayoria silenciosa -- Ni sujeto ni objeto -- De la resistencia al hiperconformismo -- Masa y terrorismo -- Sistemas implosivos. Sistemas explosivos -- El fin de lo social --
520 _aJean Baudrillard se ha convertido en el sociologo por antonomasia de la era 'post-marxista'. Sus analisis sobre el mundo de los signos, el fin de lo social, el delirio de explicarlo todo, se han heche célebres. Un atentado terrorista, ¨es una farsa política? La búsqueda de pruebas 'objetivas' se pierde en el vértigo interpretativo. El caso es que nos enfrentamos con una lógica de la simulacion que no tiene ya nada que ver con la lógica de los hechos. La simulación se caracteriza por la precesión del modelo sobre el hecho.
700 1 _9145345
_aVicens, Antoni
_etraductor
830 _995681
_aColección de ensayo
082 0 4 _221
_a306 /
_bB182
650 1 4 _aCultura popular
_9105597
650 1 4 _aSimulacion (sociologia)
_9131614
650 1 4 _aSociologia
_9132224
942 _2ddc
_cCG
_h306