000 02041nam a22003137a 4500
999 _c2481
_d2481
005 20201126084947.0
008 131105s1997 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9507013911
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
100 1 _aSalgado, Hugo
_981760
_eautor
245 1 3 _aEl aprendizaje ortográfico en la didáctica de la escritura /
_cHugo Salgado
264 1 _aBuenos Aires :
_bAique,
_c1997
300 _a231 páginas
336 _2rdacontent
_atexto
337 _2rdamedia
_ano mediado
338 _2rdacarrier
_avolumen
490 0 _aCiencia + docencia
_995306
505 0 0 _aIdeas previas -- ¿Qué significa saber ortografía? -- Los viejos lineamientos curricualres -- La ortografía como una pre-ocupación -- La ortografía como limitación de la capacidad expresiva del escribiente -- ¿Para qué aprender la ortogtafía convencional? --La lectura y la memoria visual -- Hacia una nueva concepción -- Un compromiso didáctico -- La escritura como instrumento -- ¿Qué es la ortografía? -- La ortografía al servicio de la construcción de la lengua escrita -- La escritura de la lengua oral y de la lengua escrita -- Corrección y adecuación: dos criterios complementarios -- Escritura significativa y escritura no significativa Relaciones entre el conocimiento y las informaciones en el área de grafemas -- Relaciones entre el conocimiento y las informaciones en el área de acentuación -- Cómo evaluar el aprendizaje de la escritura -- Uso de grafemas -- Hacia el uso de los diccionarios convencionales -- El hábito lector, la memoria visual y su posible incidencia en el desempeño Actividades básicas para el aprendizaje de la escritura -- Acentuación ortográfica -- Acento y tilde: una Distinción conveniente -- las diez Reglas de acentuación ortográfica -- El problema de las sobreesdrújulas -- Uso de signos -- Aproximación a una didáctica de la lengua escrita.
082 0 4 _221
_a372.632 /
_bS164e
650 1 4 _aOrtografia
_9118366
650 1 4 _aOrtografia
_xenseñanza
_9118366
650 1 4 _aEscritura
_xenseñanza
_9109257
942 _2ddc
_cCG
_h372.632 /
_kS164e