000 03255nam a22005057a 4500
999 _c1712
_d1712
005 20180816091445.0
008 131105b ck ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9681646878
020 _a 8437503108 (1ª edición)
040 _aCO-NeUS
_bspa
_erda
100 1 _aElias, Norbert
_941326
_eaut
245 1 0 _aDeporte y ocio en el proceso de la civilización /
_b Norbert Elias, Eric Dunning ; tr. Purificación Jiménez Juménez
250 _aSegunda edicón
264 _aMéxico :
_bFondo de Cultura Económica,
_c1995
300 _a349 paginas :
336 _2rdacontent
_atxt
_btxt
337 _2rdamedia
338 _2rdacarrier
_anc
490 0 _aObras de sociologia
_997854
505 0 0 _aPrefacio / Eric Dunning -- Introducción / Norbert Elias -- La búsqueda de la emoción en el ocio / Norbert Elias y Eric Dunning -- El ocio en el espectro del tiempo libre / Norbert Elias y Eric Dunning --La génesis del deporte como problema sociológico / Norbert Elias -- Un ensayo sobre el deporte y la violencia / Norbert Elias -- El fútbol en Gran Bretaña durante la Edad Media y comienzos de la Edad Moderna / Norbert Elias y Eric Dunning -- Dinámica de los grupos deportivos con especial referencia al fútbol / Norbert Elias y Eric Dunning -- La dinámica del deporte moderno:Notas sobre la búsqueda de triunfos y la importancia social del deporte / Eric Dunning -- Lazos sociales y violencia en el deporte / Eric Dunning -- La violencia de los espectadores en los partidos de fútbol: hacia una explicación sociológica / Eric Dunning, Patrick Murphy y John Williams -- El deporte como coto masculino: notas sobre las fuentes sociales de identidad masculina y sus transformaciones / Eric Dunning --
520 _aPartiendo de las ideas pioneras de Elias sobre el proceso de la civilizacion, se estudia en esta obra algunos aspectos del deporte en distintas sociedades, desde las prácticas en la Grecia clásica y el medievo a la caz del zorro de los aristócratas ingleses, para recalar,finalmente, en nuestro fútbol moderno. Aquí se detiene, y se sirve de él -como paradigma de la violencia que se maifiesta en el deporte actual y su entorno- para analizar el fenómeno del hooliganism, esto es, la conducta gregaria y agresiva de ciertos aficionados en los espectáculos deportivos de masas. ¿Por qué la gente prefiere pasar sus ratos de ocio viendo o practicando deportes que rayan en la violencia? ¿Qué impulsos la mueven a ello? Esta violencia y la conducta de grupo que provoca ¿reflejan, acaso, necesidades y tendencias sociales y psicológicas? Estos son algunas de las preguntas que se plantean los autores en este libro, y al darles respuesta, desarrollan una teoría del deporte y el ocio que contiene puntos de vista sociológicos, biológicos y psicológicos.
546 _aQuest for excitement, Sport and Leisure in the Civilizing Process --
700 1 _aDunning, Eric
_940766
_eaut
700 1 _aJiménez, Purificación
_951672
_etrl
082 0 4 _a306.4812 /
_221
_bE42d
650 1 4 _aOcio
_9118053
650 1 4 _aRecreacion
_9129862
650 1 4 _aDeporte
_9105963
942 _2ddc
_cCG
_h306.4812 /
_mE42d