000 02140nam a22003617a 4500
008 140129b ck ||||| |||| 00| 0 spa d
502 _aTesis (Especialista en Gerencia de Servicios de Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana.
502 _aFacultad de Ciencias de Salud, 1997
505 0 0 _aIntroducción -- Consideraciones básicas para la creación de una I.P.S. de promoción y prevención --
505 0 0 _aObjetivos -- Justificación -- Antecedentes de promoción de la salud -- Marco legal y político, para la
505 0 0 _acreación de I.PS. de promoción y prevención -- Análisis de la demanda y la oferta -- Análisis de la demanda --
505 0 0 _aAnálisis de la oferta -- Relación oferta demanda en la Universidad Surcolombiana -- Características de los
505 0 0 _ausuarios -- Características de la competencia -- Características de los proveedores -- Aspectos técnicos del
505 0 0 _aproyecto -- Tamaño -- Localización -- Características generales del área del proyecto -- Bases técnicas del
505 0 0 _aproyecto -- Aspectos legales y administrativos -- Tipo de organización legal -- Estructura organizativa --
505 0 0 _aInversiones y financiación -- Ingresos y costos -- Conceptos básicos -- Componentes básicos del costo --
505 0 0 _aCostos indirectos o fijos -- Evaluación -- Utilización del servicio -- Calidad del servicio -- Eficacia del
505 0 0 _aservicio -- Efectividad del servicio -- Conclusiones -- Recomendaciones.
520 _aConsideraciones básicas para la creación de una I.P.S. de promoción y prevención de salud, además análisis
520 _ade la demanda, oferta, relación oferta demada en la Universidad Surcolombiana
650 1 4 _aCreacion i.p.s.
_9105099
650 1 4 _aEstudio factibilidad
_9109840
650 1 4 _aI.p.s. universidad surcolombiana
_9112709
650 1 4 _aPromocion prevencion salud
_9129034
700 1 _aTorres de Polanía, Teresa de Jesús
_986704
990 _aVacios
990 _aVacios
990 _aVacios
990 _aVacios
990 _aVacios
990 _aVacios
990 _aVacios
999 _c14956
_d14956