000 01161nam a22002537a 4500
003 CO-NeUS
005 20180210123114.0
008 131105b ck ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a8437607833
040 _aCO-NeUS
_bspa
_cCO-NeUS
082 0 4 _a659.143
_221
_bS117i
100 1 _aSaborit, José
_eautor
_981248
245 1 3 _aLa imagen publicitaria en televisión.
_cJosé Saborit
250 _atercera edición
264 _aMadrid
_bCátedra
_c1994
300 _a187 páginas.
_bilustraciones
490 0 _aSigno e Imagen
_n13
_998645
505 0 0 _aTelevisión y publicidad.
520 _aLa obra presenta el inmenso poder de la televisión a través de la publicidad, las enormes sumas de dinero que dinero que ésta maneja, los efectos dañinos que produce sobre el espectador medio, el injusto papel que atribuye a la mujer, la verguenza de la simbologia sexual o las perversas estrategias que despliega para despertar necesidades, son los malos habituales atribuidos a la publicidad en televisión.
650 1 4 _aPublicidad en la televisión
_9129537
650 1 4 _aMedios de comunicación social
_9116139
650 1 4 _aPublicidad
_9129531
942 _cCG
999 _c144
_d144