000 03532nam a22002777a 4500
003 CO-NeUS
005 20180209100440.0
008 150224e2014 ck planfs|||| 00| 0 spa d
040 _aCO-NeUS
_bEspañol
_cCO-NeUS
041 _aspa
082 _aTh IA 0169
_b0489d
_221
100 _aOliveros Yara, Eder Alberto
_971189
245 _aDiseño de un Sistema de Riego por Aspersión para Optimizar el Sistema de Producción Pastoril de la Finca Santa Helena – Tello (H)
_cEder Alberto Oliveros Yara, Edwin Giovani Marín Hernández.
264 _aNeiva
_bUniversidad Surcolombiana
_c2014
300 _a101 p.
_bplanos,cuadros
_c11 cm. +
_eCD-ROM.
502 _aTesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2014
505 _aMarco conceptual -- Diseño metodológico -- Uso actual del suelo -- Visita y reconocimiento de la finca Santa Helena -- Levantamiento planialtimetrico y uso actual de suelo – Cobertura del estudio – Análisis del suelo, Descripción de los suelos, suelos de piedemonte de clima medio y seco, descripción de perfiles de suelo, propiedades hidrofísicas del suelo, prueba de conductividad hidráulica (método inverso del AUGER HOLE), prueba de infiltración (método de anillos infiltrometros), análisis de resultados de propiedades físico-químicas de suelo en laboratorio, análisis de parámetros físicos, análisis de parámetros químicos – Calidad de agua para riego, recolección y transporte de muestras de agua -- Análisis de información climatológica – Diseño del sistema de riego, consideraciones generales -- Diseño agronómico -- Diseño Hidráulico -- Presupuesto general del proyecto.
520 _aLa finca Santa Helena propiedad de la Institución Educativa Nicolás García Bahamón en el municipio de Tello-Huila con una extensión de 17.2 ha, elevación de 1170 a 1220 m.s.n.m., temperatura promedio de 22.1°C y precipitación promedio anual de 1481.4 mm, ubicada en zonas de bosque seco pre montano, dedicada un 77% de su extensión a la ganadería doble propósito. Se realizaron los estudios básicos (Agua para Riego, Clima, Suelos) con el fin de realizar el diseño del sistema de riego para la optimización de la producción pastoril de la finca. Mediante GPS Garmin, estación total y AutoCAD CIVIL 3D 2014 se realizó el levantamiento planialtimetrico de la finca lo que permitió generar los planos de uso actual de suelos y topografía. La finca Santa Helena posee vocación ganadera ya que presenta el 77% de su extensión en actividades netamente ganaderas con suelos bajos en nutrientes para las plantas, con indicios de compactación de suelos y propiedades hidrodinámicas buenas. La calidad del agua para riego proveniente del pozo de aguas subterráneas de la I. E. Nicolás García Bahamón analizada de acuerdo al decreto 1594 de 1984 es buena y se puede utilizar para riego sin ninguna limitación. La climatología de la zona donde se encuentra ubicada la finca Santa Helena determinó la presencia de régimen bimodal en cuanto a registros de precipitación y temperatura teniendo el periodo más seco de Agosto a Septiembre y el más lluvioso de Octubre a Noviembre.
650 _aRiego por aspersion
_9130651
650 _aIngenieria agricola
_9113394
650 _aAgricultura
_999750
700 _aMarín Hernández, Edwin Giovani
_964970
700 _aPachón Bejarano, Rodrigo Alberto, director
_972416
856 _nbiblioteca.usco.edu.co:8080
942 _cRE
999 _c37222
_d37222