000 08410nam a22011297a 4500
008 140202b ck ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a958-95872-0-8 (obra completa) -- 958-95872-0-8 (vol. 5)
082 0 4 _a986.139 / I25h / Vol. 5
110 1 _aIHC - Instituto Huilense de Cultura
_993167
245 1 0 _aHistoria general del Huila : vol. 5 - literatura - arte - arquitectura - ciencia - religión - mitos y
245 1 0 _aleyendas / Gobernación del Huila. Academia Huilense de Historia. Fondo de Autores Huilenses. Instituto
245 1 0 _aHuilense de Cultura ; director Bernardo Tovar Zambrano ; coordinador Reynel Salas Vargas ; autores Benhur
245 1 0 _aSánchez Suárez ... [et al.]
264 _aNeiva : Academia Huilense de Historia, 1996
300 _a5 vol. ; il. : Vol. 5 - 472 p. ; 25 x 17 cm.
490 0 _aFondo de Autores Huilenses
_996943
505 0 0 _aVol. 5 -- Tres siglos de la literatura en el Huila / Benhur Sánchez Suárez -- Principio de la travesía -- La
505 0 0 _acolonia -- Siglo xix -- Siglo xx -- Poesía -- Teatro -- Ensayo -- Bibliografía literaria del Huila -- Libros
505 0 0 _apublicados 1703-1994 -- Vida y obra de José Eustasio Rivera / Isaías Peña Gutiérrez -- Una obra vigentes --
505 0 0 _aOrígenes familiares -- Su adolescencia -- A la Normal, en Bogotá -- Etapas de su vida -- El investigador que
505 0 0 _aacusa -- El viajero editor -- Trayectoria del periodismo huilense / Camilo Francisco Salas Ortiz -- Actividad
505 0 0 _aperiodística del Huila -- Historia de las ideas en el Huila / René Sánchez Suárez -- Punto de partida -- La
505 0 0 _aColonia -- La lectura huilense del espíritu del siglo XIX: (1950-1880) -- La época de la evangelización tardía
505 0 0 _a(1890-1920) -- Época del ingreso a la modernidad (1920-1940) -- Siglo xx -- Desarrollo de la investigación
505 0 0 _acientífica y tecnológica / Norberto Insuasty Plaza -- Las artes visuales / Miguel de León -- Lo prehispánico
505 0 0 _a-- Lo colonial -- Lo republicano -- Lo contemporáneo -- La escultura y la cerámica -- La música en el Huila /
505 0 0 _aJairo Beltrán Tovar -- El rajaleña: la verdad hecha ironía -- De la estructura gramatical, semántica, rítmica
505 0 0 _ay melódica -- Cucamba y paloparao -- Los rajaleñeros: grupos musicales folclóricos del Huila -- Andrés Rosa
505 0 0 _aSumma -- José Antonio Cuéllar Meléndez Rumichaca -- Ulises Charry Dussán -- Del rajaleña al Sanjuanero --
505 0 0 _aAnálisis literario del Sanjuanero -- Divulgación del Sanjuanero -- Otros Sanjuaneros -- Anselmo Durán Plazas
505 0 0 _a-- La Caña: pariente del Sanjuanero -- Estructura rítmica y melódica de La Caña -- Cantalicio Rojas -- La
505 0 0 _amúsica huilense en cinco generaciones -- Carlos Enrique Cortés Quiroga -- Luis Alberto Osorio -- Jorge
505 0 0 _aVillamil Cordovez -- Alvaro Córdoba Farfán -- Compositores de música campesina -- Guillermo Calderón Perdomo
505 0 0 _a-- Mauricio Rodríguez -- Darío Osorio -- Las hermanas Pilmar -- Bandas municipales de músicos --
505 0 0 _aOrganizaciones musico-vocales -- Influencia de la iglesia en la música huilense -- Escuelas de formación
505 0 0 _amusical -- Danza del Sanjuanero huilense -- Danza del bambuco tradicional -- Coreografía del Sanjuanero:
505 0 0 _aexplicación de la planimetría de las figuras -- 40 coplas de antología, de todas y para todos -- Ciudades y
505 0 0 _amoradas: la arquitectura en la historia del Huila / Fernando Antonio Torres Restrepo -- Asentamientos
505 0 0 _aprecolombinos -- La arquitectura precolombina -- La ciudad colonial huilense -- Los nuevos centros urbanos --
505 0 0 _aVillavieja, una ciudad del siglo xvii -- Nuevas ciudades y nuevos espacios -- Reglamentando ciudades en el
505 0 0 _asiglo xviii -- La hacienda huilense -- Arquitectura popular -- Espacios para la fe -- La iglesia huilense /
505 0 0 _aGilberto Vargas Motta -- Antecedentes -- Vicisitudes de la evangelización -- Iglesias y pueblos que permanecen
505 0 0 _aNeiva : Academia Huilense de Historia, 1996
505 0 0 _aHospitales, asilos y educación: obra de religiosos -- Aquí no solo hay católicos -- El culto a los muertos,
505 0 0 _aperegrinaciones y patronos -- Bula Inter Caetera de Alejandro VI -- Mitos, leyendas y costumbres de los andes
505 0 0 _ahuilenses / Bolívar Sánchez Valencia -- Mitos y leyendas de la región andina -- El mohán -- La madre monte --
505 0 0 _aEl hojarasquín -- La madre de agua -- La mamá de agua -- La muelona -- La llorona -- La candileja o luz
505 0 0 _aviajera -- La mula del diablo -- El pollo malo -- El Poira -- La Patasola -- La diablada -- El Sombrerón -- El
505 0 0 _aDuende -- El Tunjo de Oro -- El Taita y la Mamapura -- Leyendas históricas tradicionales -- El tesoro de
505 0 0 _atumbichucue -- El gigante dormido llamado Matambo -- Mirthayú, el sueño de Matambo o el busto de la reina --
505 0 0 _aTres corazones en la civilizacion aborigen -- Mitos mestizos del Huila andino -- Vida espiritual de los
505 0 0 _anativos -- Maleficios -- Los curanderos Paeces -- Diabluras y bujerías -- El Mandingas -- Pacto diabólico --
505 0 0 _aSupersticiones y agüeros -- La magia -- Brujerías -- El mal de ojo -- Religión, tradición e identidad: la
505 0 0 _acultura ecuestre y pastoril de la comarca opita / Bernardo Tovar Zambrano -- La tradición ganadera y la
505 0 0 _acultura opita -- Algunas imágenes del hombre huilense -- La cultura ganadera y los hombres de a caballo -- Las
505 0 0 _afiestas de San Juan y San Pedro en España y América -- Breve historia del San Juan opita -- Las fiestas de San
505 0 0 _aJuan y San Pedro en la primera mitad del siglo XX -- Literatura y cultura pastoril -- La cultura pastoril y lo
505 0 0 _alos dichos, refranes, coplas y canciones -- Los autores --
520 _aLa Historia General del Huila es el resultado de un trabajo de investigación realizado por 32 autores, bajo
520 _ala dirección del historiador Bernardo Tovar Zambrano. Todos los autores cuentan con una trayectoria de
520 _ainvestigación sobre diversos aspectos de la vida regional pasada y presente. Se hallan vinculados a las
520 _asiguientes instituciones: Academia Huilense de Historia, Universidad Surcolombiana, Instituto Huilense de
520 _aCultura, Universidad del Tolima y Universidad Nacional de Colombia.
650 1 4 _aHuila (colombia)
_xhistoria
_9112652
650 1 4 _aHuila (colombia)
_xliteratura
_9112652
650 1 4 _aHuila (colombia)
_xarte
_9112652
650 1 4 _aHuila (colombia)
_xartes visuales
_9112652
650 1 4 _aHuila (colombia)
_xarquitectura
_9112652
650 1 4 _aHuila (colombia)
_xciencia
_9112652
650 1 4 _aHuila (colombia)
_xfiestas populares
_9112652
650 1 4 _aHuila (colombia)
_xmúsica
_9112652
650 1 4 _aHuila (colombia)
_xinvestigación
_9112652
650 1 4 _aHuila (colombia)
_xiglesia
_9112652
650 1 4 _aHuila (colombia)
_xperiodismo
_9112652
650 1 4 _aHuila (colombia)
_xreligión
_9112652
650 1 4 _aHuila (colombia)
_xmitos y leyendas
_9112652
650 1 4 _aLiteratura huilense
_9115122
650 1 4 _aSalud
_9130891
700 1 _aOrtiz Cuenca, Julio Enrique
_e presentación
_971645
700 1 _aTovar Zambrano, Bernardo
_d1944-
_e introducción
_987061
700 1 _aBeltrán Tovar, Jairo
_d1941-
_930621
700 1 _aInsuasty Plaza, Norberto León
_950888
700 1 _aLeón, Miguel de
_d1961-
_962318
700 1 _aPeña Gutiérrez, Isaías
_d1943-
_973646
700 1 _aSalas Ortiz, Camilo Francisco
_981462
700 1 _aSánchez Suárez, Benhur
_d1946-
_982334
700 1 _aSánchez Suárez, René
_d1943-
_982336
700 1 _aSánchez Valencia, Bolívar
_d1935-
_982361
700 1 _aTorres Restrepo, Fernando Antonio
_d1960-
_986797
700 1 _aTovar Zambrano, Bernardo
_d1944-
_987060
700 1 _aVargas Motta, Gilberto
_d1922-
_988789
700 1 _aTovar Zambrano, Bernardo
_d1944-
_e director
_987061
700 1 _aTovar Zambrano, Bernardo
_d1944-
_eeditor
_987061
710 1 _aGobernación del Departamento del Huila
_993046
710 1 _aAcademia Huilense de Historia
_992092
710 1 _aHuila. Fondo de Autores Huilenses
_993142
999 _c24379
_d24379