Normal view MARC view ISBD view

Publicidad y hegemonía : matrices discursivas / Eliseo Colón Zayas

By: Colón Zayas, Eliseo.
Series: Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultura y Comunicación No. 13.Bogotá : Norma, 2001 Description: 142 p. ; 18 cm.ISBN: 958-04-6480-4.Subject(s): Publicidad -- aspectos psicologicos | Estetica | Comunicacion | Fondo ciencias socialesDDC classification: 659.1042 / C719p
Contents:
Summary: Especialista en el campode las formaciones discursivas, Eliseo Colón estudia en este libro cómo laSummary: construcción del discurso publicitario desempeña un papel central en la constitución racional del capitalismoSummary: a lo largo de la historia. Algunos de los espacios culturales por lo que transita esta indagación son: elSummary: análisis de las claves culturales del discurso publicitario -que se remonta a Lessing-; su nuevo marco deSummary: representación, producción discursiva e intervención técnica; la psicología funcionalista; los discursosSummary: evangélico-científicos de la moderna ciencia publicitaria; el pragmatismo de Dewey y la legitimación académicaSummary: publicidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
FONDO BIBL 659.1042 / C719p (Browse shelf) 8001 1 Available CO 8000015056
Total holds: 0

Publicidad y proyecto cultural burgués -- Publicidad y estética -- De la poesía, de la pintura, de la

psicología -- Hacia una semiótica de las pasiones o poética de los efectos -- Efecto, narrativa, producto --

Publicidad y modernidad -- Canon publicitario -- Agosto de 1914: la apología necesaria -- Publicidad y

hegemonía -- Un nuevo tiempo, un nuevo espacio -- Desacralización modernista -- Racionalismo y tiempos

modernos.

Especialista en el campode las formaciones discursivas, Eliseo Colón estudia en este libro cómo la

construcción del discurso publicitario desempeña un papel central en la constitución racional del capitalismo

a lo largo de la historia. Algunos de los espacios culturales por lo que transita esta indagación son: el

análisis de las claves culturales del discurso publicitario -que se remonta a Lessing-; su nuevo marco de

representación, producción discursiva e intervención técnica; la psicología funcionalista; los discursos

evangélico-científicos de la moderna ciencia publicitaria; el pragmatismo de Dewey y la legitimación académica

publicidad.

1 ej.

Bibliografía p. 135-142

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha