Normal view MARC view ISBD view

Imaginarios docentes y estudiantes de la Facultad de Educación sobre el hombre como estudiante de educación Infantil de la sede Central de la Universidad Surcolombiana / Angélica María Chávarro Vargas, Mayra Lisbeth Romero Astaiza, Onelcy Medina Cifuentes ; Directora Esther Cortés Segura; Asesor de Tesis Gloria Mercedes Chávarro Medina

By: Cortés Segura, Esther [autor].
Contributor(s): Romero Astaiza, Mayra Lizbeth [autor] | Medina Cifuentes, Onelcy [autor] | Cortés Segura, Esther [Director] | Chávarro Medina, Gloria Mercedes [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (102 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Infantil -- Imaginarios | Educación Infantil -- MasculinidadDDC classification: Th PI 0238
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema de investigación, descripción del problema, pregunta de investigación -- Objetivo general, objetivos específicos -- Antecedentes y justificación, antecedentes, justificación -- Fundamentos teóricos, referentes legales, referente contextual, referente institucional, referentes teóricos -- Metodología, enfoque y tipo de investigación, técnicas e instrumentos de investigación, universo, población, muestra -- Presupuesto -- Cronograma -- Resultados, caracterización de los estudiante de género masculino del programa de Educación Infantil entre los años 2016 y 2020, encuesta a las profesoras del programa de Educación Infantil de la Universidad Surcolombiana, encuesta a estudiante de ambos géneros de la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana sede Central -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciada en Pedagogía Infantil Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Pedagogía Infantil. 2021 Summary: "Históricamente, la educación infantil ha sido orientada mayoritariamente por docentes de género femenino; este panorama ha sido evidenciado en la Universidad Surcolombiana, en donde un gran número de estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Infantil son mujeres. Por esto resulta beneficioso indagar sobre los imaginarios que se tejen acerca del género masculino en el campo de la educación inicial. En consecuencia, el presente proyecto de investigación tuvo como objetivo identificar los imaginarios de docentes y estudiantes de la facultad de educación respecto a los estudiantes de género masculino que cursan la licenciatura en educación infantil de la sede central de la Universidad Surcolombiana. Debido a que este estudio buscó explorar imaginarios dentro de un grupo específico de personas, la investigación siguió una metodología cualitativa. Como participantes, se seleccionó una muestra intencional de 16 estudiantes de género masculino, 9 docentes de planta y 11 docentes catedráticas del programa de educación infantil, a quienes se les administraron encuestas semi-estructuradas. Los datos fueron analizados de forma cualitativa e interpretativa, presentando así resultados porcentuales y descriptivos. Finalmente, las conclusiones de esta investigación indican que, pese a que existen imaginarios sexistas respecto a la educación infantil que favorece al género femenino, los estudiantes de género masculino desafían los roles de género a través de sus prácticas pedagógicas. Además, se evidenciaron desventajas para los hombres al ser considerados más rudos que las mujeres. Sin embargo, resulta esperanzador evidenciar altos porcentajes de aceptación y reconocimiento positivo hacia los hombres como futuros docentes de educación infantil."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0238 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021944
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0238 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021945
Total holds: 0

Tesis Licenciada en Pedagogía Infantil Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Pedagogía Infantil. 2021

Introducción -- Planteamiento del problema de investigación, descripción del problema, pregunta de investigación -- Objetivo general, objetivos específicos -- Antecedentes y justificación, antecedentes, justificación -- Fundamentos teóricos, referentes legales, referente contextual, referente institucional, referentes teóricos -- Metodología, enfoque y tipo de investigación, técnicas e instrumentos de investigación, universo, población, muestra -- Presupuesto -- Cronograma -- Resultados, caracterización de los estudiante de género masculino del programa de Educación Infantil entre los años 2016 y 2020, encuesta a las profesoras del programa de Educación Infantil de la Universidad Surcolombiana, encuesta a estudiante de ambos géneros de la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana sede Central -- Conclusiones

"Históricamente, la educación infantil ha sido orientada mayoritariamente por docentes de género femenino; este panorama ha sido evidenciado en la Universidad Surcolombiana, en donde un gran número de estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Infantil son mujeres. Por esto resulta beneficioso indagar sobre los imaginarios que se tejen acerca del género masculino en el campo de la educación inicial. En consecuencia, el presente proyecto de investigación tuvo como objetivo identificar los imaginarios de docentes y estudiantes de la facultad de educación respecto a los estudiantes de género masculino que cursan la licenciatura en educación infantil de la sede central de la Universidad Surcolombiana. Debido a que este estudio buscó explorar imaginarios dentro de un grupo específico de personas, la investigación siguió una metodología cualitativa. Como participantes, se seleccionó una muestra intencional de 16 estudiantes de género masculino, 9 docentes de planta y 11 docentes catedráticas del programa de educación infantil, a quienes se les administraron encuestas semi-estructuradas. Los datos fueron analizados de forma cualitativa e interpretativa, presentando así resultados porcentuales y descriptivos. Finalmente, las conclusiones de esta investigación indican que, pese a que existen imaginarios sexistas respecto a la educación infantil que favorece al género femenino, los estudiantes de género masculino desafían los roles de género a través de sus prácticas pedagógicas. Además, se evidenciaron desventajas para los hombres al ser considerados más rudos que las mujeres. Sin embargo, resulta esperanzador evidenciar altos porcentajes de aceptación y reconocimiento positivo hacia los hombres como futuros docentes de educación infantil."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha