Normal view MARC view ISBD view

Causas que generan agresividad en niños de nivel pre-escolar de la institución educativa Técnico Agrícola sede San Antonio del municipio de La Plata Huila Claudia Liliana Calderón Hernández, Mónica Lizeth Cáceres Cuchimba, Diana Cristina Díaz, Sánchez.

By: Calderón Hernández, Claudia Liliana.
Contributor(s): Cáceres Cuchimba, Mónica Lizeth | Cortés Segura, Esther | Díaz Sánchez, Diana Cristina.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 recurso en línea (70 páginas) diagramas, tablas o cuadros 11 cm.Subject(s): Pedagogía infantil | Niños con problemas emocionales | Agresividad infantilDDC classification: Th PI 0130 Online resources: Acceder
Contents:
Marco contextual, institucional -- Marco Teórico, Alberth Bandura, Daniel Goleman, Frederic Skinner, teoría de la modificación de conducta y condicionamiento -- Marco Conceptual, comportamiento agresivo, experimento de prevención, la agresividad infantil – Marco Legal, constitución política, constitución política norma de normas, artículo 44, código de infancia y adolescencia, Ley 115, Ley 1620, Decreto 1965 -- Análisis, abriendo caminos, análisis de la información, la paz comienza en casa, análisis e interpretación.
Dissertation note: Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil y Licenciatura en Educación Básica, 2015. Summary: Las causas que generan agresividad en niños de nivel preescolar se reconocen como conductas inapropiadas, que afectan el entorno social, emocional, escolar y familiar. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias pedagógicas, como alternativas de solución a esta problemática dirigida a docentes y padres de familia que contribuyan a la formación integral de infantes. Para lograr lo anterior se establecieron fundamentalmente las teorías de algunos teóricos como Albert Bandura, Daniel Goleman, Frederic Skinner que ofrecieron grandes aportes a la investigación de agresividad infantil. Este proyecto de desarrollo bajo un enfoque cualitativo con corte descriptivo, teniendo en cuenta que se realizaron estudios a una población, con la cual se aplicaron diferentes instrumentos que permitieron evidenciar que ; los docentes y padres de familia tienen como primera opción un modelo de enseñanza, el cual se ha utilizado desde siempre como método para obtener el control y la atención de los niños convirtiéndose así en maltrato físico, psicológico y verbal hacia los infantes; además se evidencio que, en muchas ocasiones los abuelos se convierten en los responsables de la crianza de los menores en ausencia de los padres, es de notar que los docentes y profesionales de apoyo requieren capacitación, ya que son los encargados de difundir información pertinente que mejore el comportamiento de los niños. Lo anterior arrojo como resultado estrategias que sirven como apoyo a profesores y padres que hacen parte de la institución técnico agrícola sede San Antonio del municipio de a Plata Huila para bajar los niveles de agresividad infantil en el preescolar.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0130 / C146c (Browse shelf) Ej .2 Available 900000008139
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0130 / C146c (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000008138
Total holds: 0

Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil y Licenciatura en Educación Básica, 2015.

Marco contextual, institucional -- Marco Teórico, Alberth Bandura, Daniel Goleman, Frederic Skinner, teoría de la modificación de conducta y condicionamiento -- Marco Conceptual, comportamiento agresivo, experimento de prevención, la agresividad infantil – Marco Legal, constitución política, constitución política norma de normas, artículo 44, código de infancia y adolescencia, Ley 115, Ley 1620, Decreto 1965 -- Análisis, abriendo caminos, análisis de la información, la paz comienza en casa, análisis e interpretación.

Las causas que generan agresividad en niños de nivel preescolar se reconocen como conductas inapropiadas, que afectan el entorno social, emocional, escolar y familiar. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias pedagógicas, como alternativas de solución a esta problemática dirigida a docentes y padres de familia que contribuyan a la formación integral de infantes. Para lograr lo anterior se establecieron fundamentalmente las teorías de algunos teóricos como Albert Bandura, Daniel Goleman, Frederic Skinner que ofrecieron grandes aportes a la investigación de agresividad infantil. Este proyecto de desarrollo bajo un enfoque cualitativo con corte descriptivo, teniendo en cuenta que se realizaron estudios a una población, con la cual se aplicaron diferentes instrumentos que permitieron evidenciar que ; los docentes y padres de familia tienen como primera opción un modelo de enseñanza, el cual se ha utilizado desde siempre como método para obtener el control y la atención de los niños convirtiéndose así en maltrato físico, psicológico y verbal hacia los infantes; además se evidencio que, en muchas ocasiones los abuelos se convierten en los responsables de la crianza de los menores en ausencia de los padres, es de notar que los docentes y profesionales de apoyo requieren capacitación, ya que son los encargados de difundir información pertinente que mejore el comportamiento de los niños. Lo anterior arrojo como resultado estrategias que sirven como apoyo a profesores y padres que hacen parte de la institución técnico agrícola sede San Antonio del municipio de a Plata Huila para bajar los niveles de agresividad infantil en el preescolar.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica.directora, Esther Cortes Segura.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha