Normal view MARC view ISBD view

Determinar los cambios financieros, producidos por la implementación de la factura electrónica en las pymes del sector agrícola de la ciudad de Neiva durante el periodo 2020 - 2021 / Edna Yulitza Parra Anacona, Juan Pablo Muñoz Gómez; Director Ignacio Ramírez Charry; Asesor de Tesis Sergio Alexander Santos Sánchez

By: Parra Anacona, Edna Yulitza [autor].
Contributor(s): Muñoz Gómez, Juan Pablo [autor] | Ramírez Charry, Ignacio [Director] | Santos Sánchez, Sergio Alexander [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana,2021 Description: 1 CD-ROM (265 páginas); ilustraciones en general,tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Finanzas - Factura electrónica -- Sector agrícola | Pymes - sector agrícola -- Neiva 2020 - 2021DDC classification: Th MGT 09
Contents:
Descripción del proyecto, introducción, planteamiento del problema, justificación, objetivos, general, específicos -- Estado del arte o marco referencial, marco referencial, marco normativo -- Metodología, enfoque investigación, tipo investigación, población y muestra, instrumento recolección de información, recursos, cronograma -- Recolección y presentación de datos, datos recolectados para el modelo de análisis -- Análisis y resultados, análisis de los datos, resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Gerencia Tributaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Gerencia Tributaria. 2021 Summary: "Esta investigación pretende en primera medida describir las PYMES que se ubican en el sector agrícola de la ciudad de Neiva (Huila) para establecer cuáles han sido los principales cambios financieros sucedidos luego de la implementación obligatoria de la facturación electrónica en Colombia que se dio para este sector en el mes de diciembre de 2020. El tipo de investigación es pura, de carácter descriptivo y su análisis a partir de variables cuantitativas. El tamaño de muestra fue de 25 empresas de naturaleza jurídica sobre una población de 37 empresas del mismo tipo que se encuentran activas durante el año 2021 y que se desempeñen realizando actividades económicas relacionadas con el sector agrícola en la ciudad de Neiva. El instrumento de recolección de información fue el cuestionario semi estructurado en torno a las características administrativas de las empresas seleccionadas. Los resultados obtenidos en este ejercicio, develan las características administrativas y financieras de la muestra como aspecto relevante para determinar un incremento promedio del 19% en los ingresos, el costo que más se incrementó fue el servicio de internet en un 53% de las empresas, el costo que disminuyó a su vez fue el consumo de papel en un 84% de las empresas, en términos de infraestructura la adquisición de software predomina con un 37% y un 56% de las empresas tuvo que incurrir en endeudamiento de hasta 5 millones de pesos para adoptar el sistema de facturación lo que se convierte en un tema importante a considerar en la proyección de cualquier emprendimiento."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MGT 09 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023132
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MGT 09 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023133
Total holds: 0

Tesis Magíster en Gerencia Tributaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Gerencia Tributaria. 2021

Descripción del proyecto, introducción, planteamiento del problema, justificación, objetivos, general, específicos -- Estado del arte o marco referencial, marco referencial, marco normativo -- Metodología, enfoque investigación, tipo investigación, población y muestra, instrumento recolección de información, recursos, cronograma -- Recolección y presentación de datos, datos recolectados para el modelo de análisis -- Análisis y resultados, análisis de los datos, resultados -- Conclusiones

"Esta investigación pretende en primera medida describir las PYMES que se ubican en el sector agrícola de la ciudad de Neiva (Huila) para establecer cuáles han sido los principales cambios financieros sucedidos luego de la implementación obligatoria de la facturación electrónica en Colombia que se dio para este sector en el mes de diciembre de 2020. El tipo de investigación es pura, de carácter descriptivo y su análisis a partir de variables cuantitativas. El tamaño de muestra fue de 25 empresas de naturaleza jurídica sobre una población de 37 empresas del mismo tipo que se encuentran activas durante el año 2021 y que se desempeñen realizando actividades económicas relacionadas con el sector agrícola en la ciudad de Neiva. El instrumento de recolección de información fue el cuestionario semi estructurado en torno a las características administrativas de las empresas seleccionadas. Los resultados obtenidos en este ejercicio, develan las características administrativas y financieras de la muestra como aspecto relevante para determinar un incremento promedio del 19% en los ingresos, el costo que más se incrementó fue el servicio de internet en un 53% de las empresas, el costo que disminuyó a su vez fue el consumo de papel en un 84% de las empresas, en términos de infraestructura la adquisición de software predomina con un 37% y un 56% de las empresas tuvo que incurrir en endeudamiento de hasta 5 millones de pesos para adoptar el sistema de facturación lo que se convierte en un tema importante a considerar en la proyección de cualquier emprendimiento."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha