Normal view MARC view ISBD view

Marco tributario del Cannabis de uso no medicinal como estrategia para el fortalecimiento de las finanzas públicas territoriales de un estudio de caso hipotético para el departamento del Huila / Nancy Parra Nieto, Mélida Cerquera ; Director Ramiro Gamboa Suárez

By: Parra Nieto, Nancy [autor].
Contributor(s): Cerquera Polo, Mélida | Gamboa Suárez, Ramiro [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (88 páginas); Tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Marco tributario -- Uso Cannabis | Finanzas Públicas Territoriales -- CannabisDDC classification: Th MGT 022
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes -- Marco referencial -- Marco contextual -- El departamento del Huila -- Marco teórico, la imposición tributaria -- Marco conceptual -- Marco Legal y Normativo -- Metodología, cronograma -- Caracterización de la Industria del Cannabis Medicinal en el Huila -- Análisis de los datos recolectados y de la caracterización realizada, propuesta de marco tributario departamental para el cannabis no medicinal: Impuesto Departamental al Consumo de Cannabis de Uso No Medicinal – Marco normativo y legal que sustentaría la propuesta tributaria -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Gerencia Tributaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Gerencia Tributaria 2022 Summary: "Una de las principales razones de la situación fiscal del departamento del Huila se debe precisamente a la dependencia de la entidad territorial a las transferencias de la nación, exponiendo con ello la baja eficiencia financiera por parte de la Entidad Territorial en la generación de recursos propios adicionales a los de transferencias. Bajo este panorama, hoy en día se viene dando una discusión a nivel nacional sobre que alternativas se podrían desarrollar para poder fortalecer esta autonomía e independencia administrativa y fiscal a partir del fortaleciendo de los recursos propios de tipo tributario, y es precisamente el aprovechamiento del gran potencial en términos de recaudación tributaria sobre el cultivo, transformación y comercialización de cannabis para adultos. Así pues, este trabajo se propone establecer un marco tributario territorial para el posible uso recreativo de cannabis en adultos, de modo que fortalezca la gestión de recursos propios para el Departamento del Huila a partir de un estudio de caso hipotético basado en la industria del cannabis medicinal. Como hasta el momento no existe información ni normativa, legal o económica de la industria del cannabis no medicinal en Colombia, este estudio se plantea a partir del análisis de un caso de la empresa Kanbos Group SA, quienes son productores colombianos de cannabis medicinal e industrial en el departamento del Huila, para a partir de esta industria poder establecer aquellos elementos que podrían ser de utilidad para el marco tributario departamental del cannabis no medicinal en el hipotético caso de su legalización."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MGT 022 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025436
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MGT 022 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025437
Total holds: 0

Tesis Magíster en Gerencia Tributaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Gerencia Tributaria 2022

Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes -- Marco referencial -- Marco contextual -- El departamento del Huila -- Marco teórico, la imposición tributaria -- Marco conceptual -- Marco Legal y Normativo -- Metodología, cronograma -- Caracterización de la Industria del Cannabis Medicinal en el Huila -- Análisis de los datos recolectados y de la caracterización realizada, propuesta de marco tributario departamental para el cannabis no medicinal: Impuesto Departamental al Consumo de Cannabis de Uso No Medicinal – Marco normativo y legal que sustentaría la propuesta tributaria -- Conclusiones

"Una de las principales razones de la situación fiscal del departamento del Huila se debe precisamente a la dependencia de la entidad territorial a las transferencias de la nación, exponiendo con ello la baja eficiencia financiera por parte de la Entidad Territorial en la generación de recursos propios adicionales a los de transferencias. Bajo este panorama, hoy en día se viene dando una discusión a nivel nacional sobre que alternativas se podrían desarrollar para poder fortalecer esta autonomía e independencia administrativa y fiscal a partir del fortaleciendo de los recursos propios de tipo tributario, y es precisamente el aprovechamiento del gran potencial en términos de recaudación tributaria sobre el cultivo, transformación y comercialización de cannabis para adultos.

Así pues, este trabajo se propone establecer un marco tributario territorial para el posible uso recreativo de cannabis en adultos, de modo que fortalezca la gestión de recursos propios para el Departamento del Huila a partir de un estudio de caso hipotético basado en la industria del cannabis medicinal. Como hasta el momento no existe información ni normativa, legal o económica de la industria del cannabis no medicinal en Colombia, este estudio se plantea a partir del análisis de un caso de la empresa Kanbos Group SA, quienes son productores colombianos de cannabis medicinal e industrial en el departamento del Huila, para a partir de esta industria poder establecer aquellos elementos que podrían ser de utilidad para el marco tributario departamental del cannabis no medicinal en el hipotético caso de su legalización."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha