Normal view MARC view ISBD view

Caracterización de las situaciones motrices presentadas en el fútbol de salón en la fase mundial de los juegos supérate en Pitalito Huila propician situaciones de convivencia o violencia / Juan Carlos Cuéllar Rodríguez, Orlando Munar Marín; Director Pablo Emilio Bahamón Cerquera

By: Cuéllar Rodríguez, Juan Carlos [autor].
Contributor(s): Munar Marín, Orlando [autor] | Bahamón Cerquera, Pablo Emilio. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (190 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Física -- Juegos -- Prácticas de la enseñanza | Deporte -- Fútbol de Salón -- Convivencia - ViolenciaDDC classification: Th MEF 012
Contents:
Planteamiento del problema e hipótesis, situación problemática -- Justificación -- Antecedentes, a nivel internacional, nacionales, locales -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco normativo -- Metodología, enfoque y tipos de investigación, momentos y actividades, población y muestra , instrumentos para recolectar la información, recolección, organización y análisis de la información -- Análisis de resultados, situaciones motrices que generan convivencia, dinámicas del partido, situaciones motrices que generan violencia -- Reflexiones para la discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Física Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación Física 2018 Summary: "La presente investigación, busca caracterizar las situaciones motrices presentadas en el fútbol de salón en la fase municipal de los juegos Supérate en Pitalito Huila, que propician situaciones de convivencia o violencia, como también las justificaciones de los actores en los comportamientos en dichas situaciones. El proyecto de investigación en su primea parte plantea la situación problemática, la cual permite analizar como las expresiones corporales se convierten en un lenguaje no verbal expresado con movimientos, que de manera versátil y espontánea, se utiliza como una forma de comunicación, convirtiendo cada situación motriz en una manifestación del sentir de cada individuo. Se toma como referente el deporte como practica social, y un espacio, como los juegos Supérate, para plantear el objetivo general y los específicos, orientados a identificar y caracterizar las situaciones motrices, de acuerdo a la intensidad, la frecuencia y el impacto que causan. En el marco teórico se hace referencia a los grandes temas que tiene relevancia con el proyecto y el estado del arte referente a investigaciones que hablan como el deporte contribuye en la formación de valores, y las diferentes formas como se ha podido lograr con la práctica deportiva, el detectar, analizar y definitivamente mejorar, situaciones conflictivas. Se realiza una investigación mixta, utilizando instrumentos que permitieron recoger datos cualitativos y cuantitativos, obteniendo unos resultados que permitieron reflexionar y plantear algunas recomendaciones."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEF 012 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000019158
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEF 012 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000019159
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Física Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación Física 2018

Planteamiento del problema e hipótesis, situación problemática -- Justificación -- Antecedentes, a nivel internacional, nacionales, locales -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco normativo -- Metodología, enfoque y tipos de investigación, momentos y actividades, población y muestra , instrumentos para recolectar la información, recolección, organización y análisis de la información -- Análisis de resultados, situaciones motrices que generan convivencia, dinámicas del partido, situaciones motrices que generan violencia -- Reflexiones para la discusión -- Conclusiones

"La presente investigación, busca caracterizar las situaciones motrices presentadas en el fútbol de salón en la fase municipal de los juegos Supérate en Pitalito Huila, que propician situaciones de convivencia o violencia, como también las justificaciones de los actores en los comportamientos en dichas situaciones.
El proyecto de investigación en su primea parte plantea la situación problemática, la cual permite analizar como las expresiones corporales se convierten en un lenguaje no verbal expresado con movimientos, que de manera versátil y espontánea, se utiliza como una forma de comunicación, convirtiendo cada situación motriz en una manifestación del sentir de cada individuo.
Se toma como referente el deporte como practica social, y un espacio, como los juegos Supérate, para plantear el objetivo general y los específicos, orientados a identificar y caracterizar las situaciones motrices, de acuerdo a la intensidad, la frecuencia y el impacto que causan.
En el marco teórico se hace referencia a los grandes temas que tiene relevancia con el proyecto y el estado del arte referente a investigaciones que hablan como el deporte contribuye en la formación de valores, y las diferentes formas como se ha podido lograr con la práctica deportiva, el detectar, analizar y definitivamente mejorar, situaciones conflictivas.
Se realiza una investigación mixta, utilizando instrumentos que permitieron recoger datos cualitativos y cuantitativos, obteniendo unos resultados que permitieron reflexionar y plantear algunas recomendaciones."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha