Normal view MARC view ISBD view

Concepciones y prácticas evaluativas en contextos de aulas multigrado en dos instituciones públicas colombianas / Elia Yaneth González Lavao, Manuela Paredes Falla; Asesor de Tesis Jhon Jairo Losada Rivas

By: González Lavao, Elia Yaneth [autor].
Contributor(s): Paredes Falla, Manuela [autor] | Losada Rivas, Jhon Jairo [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (164 páginas); fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Maestría en Educación -- Prácticas evaluativasDDC classification: Th ME 584
Contents:
Introducción, planteamiento del problema, objetivos, justificación -- Marco referencial de la investigación, estudios realizados, marco legal, marco teórico y conceptual, marco textual -- Diseño de la investigación, enfoque metodológico y tipo de estudio, participantes, técnicas e instrumentos de recolección de datos, procedimiento de la investigación -- Análisis de datos y resultados, concepción de evaluación, características de las prácticas evaluativas, análisis de las concepciones docentes, practicas evaluativas y documentos institucionales sobre evaluación, incidencia de los talleres educativos en el mejoramiento de los procesos evaluativos en el aula multigrado, discusión -- Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Magister en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación. 2023 Summary: " Actualmente, la evaluación se percibe como una herramienta destinada a medir, calificar y sancionar, lo que limita su potencial transformador, su capacidad para fortalecer los procesos de aprendizaje y el mejoramiento de la calidad en el contexto educativo. En este sentido, la presente investigación se enfocó en analizar las concepciones que los docentes de aulas multigrado tienen sobre la evaluación y cómo estas concepciones se reflejan en sus prácticas evaluativas. Se llevó a cabo en dos instituciones educativas públicas del departamento del Huila: San José de Llanitos en el municipio de Acevedo y Roberto Suaza Marquínez en el municipio de Hobo. Se adoptó la metodología cualitativa, centrándose en la comprensión de las dimensiones subjetivas de la evaluación, para orientar acciones que conduzcan a la construcción de concepciones más adecuadas sobre la evaluación en entornos de aulas multigrado. Para lograr esto, se utilizó el enfoque de investigación acción, que involucró la implementación y análisis de diversas técnicas como cuestionarios, entrevistas, observaciones y análisis de documentos, de los cuales surgió como propuesta el pilotaje de talleres de capacitación con los docentes, lo que contribuyó a la caracterización de la situación actual sobre evaluación en las dos instituciones educativas. En conclusión, el resultado principal de la investigación abogó por una transformación en las concepciones y prácticas evaluativas, resaltando la necesidad de adaptarse a la diversidad de contextos multigrado y promover enfoques más participativos, centrados en el estudiante y en el proceso de aprendizaje. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 584 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027203
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 584 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027204
Total holds: 0

Tesis Magister en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación. 2023

Introducción, planteamiento del problema, objetivos, justificación -- Marco referencial de la investigación, estudios realizados, marco legal, marco teórico y conceptual, marco textual -- Diseño de la investigación, enfoque metodológico y tipo de estudio, participantes, técnicas e instrumentos de recolección de datos, procedimiento de la investigación -- Análisis de datos y resultados, concepción de evaluación, características de las prácticas evaluativas, análisis de las concepciones docentes, practicas evaluativas y documentos institucionales sobre evaluación, incidencia de los talleres educativos en el mejoramiento de los procesos evaluativos en el aula multigrado, discusión -- Conclusiones y recomendaciones

" Actualmente, la evaluación se percibe como una herramienta destinada a medir, calificar y sancionar, lo que limita su potencial transformador, su capacidad para fortalecer los procesos de aprendizaje y el mejoramiento de la calidad en el contexto educativo. En este sentido, la presente investigación se enfocó en analizar las concepciones que los docentes de aulas multigrado tienen sobre la evaluación y cómo estas concepciones se reflejan en sus prácticas evaluativas. Se llevó a cabo en dos instituciones educativas públicas del departamento del Huila: San José de Llanitos en el municipio de Acevedo y Roberto Suaza Marquínez en el municipio de Hobo. Se adoptó la metodología cualitativa, centrándose en la comprensión de las dimensiones subjetivas de la evaluación, para orientar acciones que conduzcan a la construcción de concepciones más adecuadas sobre la evaluación en entornos de aulas multigrado. Para lograr esto, se utilizó el enfoque de investigación acción, que involucró la implementación y análisis de diversas técnicas como cuestionarios, entrevistas, observaciones y análisis de documentos, de los cuales surgió como propuesta el pilotaje de talleres de capacitación con los docentes, lo que contribuyó a la caracterización de la situación actual sobre evaluación en las dos instituciones educativas. En conclusión, el resultado principal de la investigación abogó por una transformación en las concepciones y prácticas evaluativas, resaltando la necesidad de adaptarse a la diversidad de contextos multigrado y promover enfoques más participativos, centrados en el estudiante y en el proceso de aprendizaje. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha