Normal view MARC view ISBD view

Sensibilidad estética, habilidades sociales y música en jóvenes reclusos de Neiva - Huila / Linda Xiomara Tierradentro Céspedes; Asesor de tesis Alberto Suaza Salgado

By: Tierradentro Céspedes, Linda Xiomara.
Contributor(s): Suaza Salgado, Alberto [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (270 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, música impresa, planos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Maestría en Educación -- Habilidades Sociales - MúsicaDDC classification: Th ME 577
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema de investigación, descripción del problema, formulación del problema -- Justificación, competencias deseables para las personas que desempeñen un rol a nivel laboral guía de inclusión laboral para los jóvenes del SRPA 2020 -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Marco referencial, antecedentes de la investigación -- Marco teórico, teoría del aprendizaje, marco conceptual, competencias, marco legal -- Metodología, metodología de investigación, investigación acción participante-AIP -- Análisis de resultados, categorías de análisis de datos -- Cronograma de actividades -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magister en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación con énfasis en Docencia Universitaria e Investigación. 2023 Summary: " La presente investigación de corte cualitativo tuvo como objetivo contribuir al desarrollo de la sensibilidad estética y el fortalecimiento de las habilidades sociales en 203 jóvenes pertenecientes al Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA); la cual fue ejecutada durante el periodo comprendido del año 2017 al 2018 a través de la metodología de Investigación de Acción Participativa o (IAP) que proporcionó la ruta para tener un acercamiento a esta población y poder ejecutar las actividades pertinentes basadas en métodos musicales activos como Orff, Kodály, Dalcroze, Willems y Suzuki; que permitieron el desarrollo de las aptitudes artístico-musicales de carácter estético en estos jóvenes y a su vez facilitaron las herramientas para fortalecer sus habilidades sociales en contexto de privación de la libertad; se generó un espacio de encuentro, expresión, convivencia, fomentando la colaboración a través de la participación y el empoderamiento de los jóvenes del SRPA; constatando cómo la música más allá de ser solo una actividad exclusivamente lúdica es una estrategia que puede incidir en procesos de formación académicos, artísticos y culturales generando transformaciones en las personas y entornos donde se aplique. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 577 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027021
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 577 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027022
Total holds: 0

Tesis Magister en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación con énfasis en Docencia Universitaria e Investigación. 2023

Introducción -- Planteamiento del problema de investigación, descripción del problema, formulación del problema -- Justificación, competencias deseables para las personas que desempeñen un rol a nivel laboral guía de inclusión laboral para los jóvenes del SRPA 2020 -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Marco referencial, antecedentes de la investigación -- Marco teórico, teoría del aprendizaje, marco conceptual, competencias, marco legal -- Metodología, metodología de investigación, investigación acción participante-AIP -- Análisis de resultados, categorías de análisis de datos -- Cronograma de actividades -- Conclusiones

" La presente investigación de corte cualitativo tuvo como objetivo contribuir al desarrollo de la sensibilidad estética y el fortalecimiento de las habilidades sociales en 203 jóvenes pertenecientes al Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA); la cual fue ejecutada durante el periodo comprendido del año 2017 al 2018 a través de la metodología de Investigación de Acción Participativa o (IAP) que proporcionó la ruta para tener un acercamiento a esta población y poder ejecutar las actividades pertinentes basadas en métodos musicales activos como Orff, Kodály, Dalcroze, Willems y Suzuki; que permitieron el desarrollo de las aptitudes artístico-musicales de carácter estético en estos jóvenes y a su vez facilitaron las herramientas para fortalecer sus habilidades sociales en contexto de privación de la libertad; se generó un espacio de encuentro, expresión, convivencia, fomentando la colaboración a través de la participación y el empoderamiento de los jóvenes del SRPA; constatando cómo la música más allá de ser solo una actividad exclusivamente lúdica es una estrategia que puede incidir en procesos de formación académicos, artísticos y culturales generando transformaciones en las personas y entornos donde se aplique. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha