Normal view MARC view ISBD view

Caracterización de la clase de educación física del grado segundo de los Colegios EFQM y Escuelas públicas de Neiva, en relación con el nivel de desarrollo de las habilidades motrices básicas / Mario Ernesto Victoria González; Director Pablo Emilio Bahamón Cerquera

By: Victoria González, Mario Ernesto [autor].
Contributor(s): Bahamón Cerquera, Pablo Emilio. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (131 páginas); fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Habilidad Motriz -- Currículo | Didáctica -- Pedagogía - Educación Física -- Colegios EFQM y escuelas públicas de NeivaDDC classification: Th ME 0230
Contents:
Introducción, situación problemática -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes, investigaciones internacionales, investigaciones nacionales, investigaciones regionales -- Marco referencial, educación física, currículo, didáctica, habilidades motrices básicas, factores externos -- Metodología, enfoque, método, población, muestra, técnicas para recolectar la información, análisis de resultados -- Resultados, paralelo socioeconómico, características curriculares y didácticas del plan de estudios Colegios Privados, reflexión final curricular, reflexión final didáctica -- Reflexión contextual de los patrones básicos de movimiento -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación con Profundización en Diseño, Gestión y Evaluación Curricular Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación con Profundización en Diseño, Gestión y Evaluación Curricular 2019 Summary: "El presente estudio, parte de la idea de conocer y determinar el nivel de desarrollo motriz en el que se encuentran los estudiantes de los colegios privados de Neiva con el modelo de calidad EFQM, en relación con los niños de Instituciones Educativas Publicas del municipio de Neiva. Es innegable, que la enseñanza de la educación física al igual que otras áreas del saber tiene falencias, partiendo del hecho que la misma educación las tiene, como falta de capacitación de los docentes y asimismo constante cualificación para garantizar docentes competentes en cada área. se formuló la pregunta: ¿Cuál es la caracterización de la clase de Educación Física, en niños y niñas del grado segundo de los colegios EFQM y escuelas públicas de Neiva, teniendo en cuenta el nivel de desarrollo de las habilidades motrices básicas y los factores externos que los afectan? Con la respuesta a esta pregunta, este trabajo tenía como objetivo caracterizar y diferenciar la clase de Educación Física para el grado segundo de los colegios EFQM y las escuelas públicas de Neiva, teniendo en cuenta el nivel de desarrollo de las habilidades motrices básicas en niños y niñas y los factores externos que afectan la ejecución de cada patrón maduro. Teniendo como referente una muestra de 153 sujetos entre niños y niñas de los colegios privados y públicos, donde se les aplico la batería de HMB de Cleanaghan y Gallahue, de igual manera el tipo de estudio seleccionado es el cuantitativo con un enfoque descriptivo."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0230 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020443
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0230 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020444
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación con Profundización en Diseño, Gestión y Evaluación Curricular Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación con Profundización en Diseño, Gestión y Evaluación Curricular 2019

Introducción, situación problemática -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes, investigaciones internacionales, investigaciones nacionales, investigaciones regionales -- Marco referencial, educación física, currículo, didáctica, habilidades motrices básicas, factores externos -- Metodología, enfoque, método, población, muestra, técnicas para recolectar la información, análisis de resultados -- Resultados, paralelo socioeconómico, características curriculares y didácticas del plan de estudios Colegios Privados, reflexión final curricular, reflexión final didáctica -- Reflexión contextual de los patrones básicos de movimiento -- Conclusiones

"El presente estudio, parte de la idea de conocer y determinar el nivel de desarrollo motriz en el que se encuentran los estudiantes de los colegios privados de Neiva con el modelo de calidad EFQM, en relación con los niños de Instituciones Educativas Publicas del municipio de Neiva. Es innegable, que la enseñanza de la educación física al igual que otras áreas del saber tiene falencias, partiendo del hecho que la misma educación las tiene, como falta de capacitación de los docentes y asimismo constante cualificación para garantizar docentes competentes en cada área.
se formuló la pregunta: ¿Cuál es la caracterización de la clase de Educación Física, en niños y niñas del grado segundo de los colegios EFQM y escuelas públicas de Neiva, teniendo en cuenta el nivel de desarrollo de las habilidades motrices básicas y los factores externos que los afectan?
Con la respuesta a esta pregunta, este trabajo tenía como objetivo caracterizar y diferenciar la clase de Educación Física para el grado segundo de los colegios EFQM y las escuelas públicas de Neiva, teniendo en cuenta el nivel de desarrollo de las habilidades motrices básicas en niños y niñas y los factores externos que afectan la ejecución de cada patrón maduro. Teniendo como referente una muestra de 153 sujetos entre niños y niñas de los colegios privados y públicos, donde se les aplico la batería de HMB de Cleanaghan y Gallahue, de igual manera el tipo de estudio seleccionado es el cuantitativo con un enfoque descriptivo."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha