Normal view MARC view ISBD view

Creencias y actitudes de los padres de familia acerca de la memoria del conflicto interno armado colombiano / Constanza Castillo Avilés, Magda Lorena Vásquez Ramírez; Asesora de Tesis Marieta Quintero Mejía

By: Castillo Avilés, Constanza.
Contributor(s): Vásquez Ramírez, Magda Lorena [autor] | Quintero Mejía, Marieta. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (154 páginas); fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Conflicto Armado -- Cultura - Paz | Padres e Hijos -- Experiencia de Paz -- ColombiaDDC classification: Th ME 0216
Contents:
Introducción, estado del arte -- Antecedentes históricos -- Antecedentes investigativos -- Memoria histórica, deber de la memoria, memoria histórica y enseñanza de la historia, memoria y reconciliación, problema -- Planteamiento del problema -- Formulación del problema – Objetivos, general, específicos -- Reconocimiento y valorando la comunidad educativa, contexto de la institución educativa Atanasio Girardot -- Marco teórico, concepto de la memoria, el deber de la memoria, el olvido como derecho y recurso humano, el perdón -- Metodología de la investigación -- Tipo de investigación -- Diseño de la investigación -- Sujetos de enunciación -- Estrategias de recolección de información -- Resultados, sensibilización taller 1, sensibilización taller 2, sensibilización taller 3 -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación y Cultura de Paz 2020 Summary: "El presente estudio se realizó con el objetivo de identificar las creencias y actitudes de los padres de familia de los estudiantes del grado 1006 de la Institución Educativa Atanasio Girardot, de la ciudad de Neiva, frente al deber de la escuela en la recuperación de la memoria del conflicto interno armado colombiano. Para ello, se valió de un enfoque de tipo cualitativo y una metodología participativa, trabajando desde el ámbito educativo para la recuperación de memorias del conflicto. Se plantea la interrogante: ¿Cuáles son las creencias y actitudes de los padres de familia, en la ciudad de Neiva, frente al deber de la escuela en la recuperación de la memoria del conflicto interno armado colombiano?, y se llega a la conclusión de que, al dar voz a los padres de familia, muchas veces ignorados por la comunidad educativa, ellos aportaron a la reconfiguración de la memoria en la escuela, proponiendo algunos retos que como colombianos se deberían asumir para la construcción de una cultura de paz y reconciliación en los ámbitos personal, familiar, comunitario e institucional."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0216 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020215
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0216 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020216
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación y Cultura de Paz 2020

Introducción, estado del arte -- Antecedentes históricos -- Antecedentes investigativos -- Memoria histórica, deber de la memoria, memoria histórica y enseñanza de la historia, memoria y reconciliación, problema -- Planteamiento del problema -- Formulación del problema – Objetivos, general, específicos -- Reconocimiento y valorando la comunidad educativa, contexto de la institución educativa Atanasio Girardot -- Marco teórico, concepto de la memoria, el deber de la memoria, el olvido como derecho y recurso humano, el perdón -- Metodología de la investigación -- Tipo de investigación -- Diseño de la investigación -- Sujetos de enunciación -- Estrategias de recolección de información -- Resultados, sensibilización taller 1, sensibilización taller 2, sensibilización taller 3 -- Conclusiones

"El presente estudio se realizó con el objetivo de identificar las creencias y actitudes de los padres de familia de los estudiantes del grado 1006 de la Institución Educativa Atanasio Girardot, de la ciudad de Neiva, frente al deber de la escuela en la recuperación de la memoria del conflicto interno armado colombiano. Para ello, se valió de un enfoque de tipo cualitativo y una metodología participativa, trabajando desde el ámbito educativo para la recuperación de memorias del conflicto.

Se plantea la interrogante: ¿Cuáles son las creencias y actitudes de los padres de familia, en la ciudad de Neiva, frente al deber de la escuela en la recuperación de la memoria del conflicto interno armado colombiano?, y se llega a la conclusión de que, al dar voz a los padres de familia, muchas veces ignorados por la comunidad educativa, ellos aportaron a la reconfiguración de la memoria en la escuela, proponiendo algunos retos que como colombianos se deberían asumir para la construcción de una cultura de paz y reconciliación en los ámbitos personal, familiar, comunitario e institucional."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha