Normal view MARC view ISBD view

Implementación de estrategias pedagógicas del cuidado que contribuyan al fortalecimiento de la cultura empática desde la situación de solidaridad con los docentes del grado 5 de la Institución Educativa Gabriel García Márquez maestros solidarios por la paz / Vanesa Medina Muñoz, Alexander Quintero Ipía; Director Luz Stella González Salamanca

By: Medina Muñoz, Vanesa [autor].
Contributor(s): Quintero Ipía, Alexander [autor] | González Salamanca, Luz Stella. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (144 páginas); diagramas, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Modelos Pedagógicos -- Docentes -- Cultura - Empática -- Institución Educativa Gabriel García Márquez - Grado 5 | Modelos pedagógicos -- Docentes - SolidaridadDDC classification: Th ME 0214
Contents:
Introducción -- Capítulo I: Descripción del problema de investigación, planteamiento del problema, justificación -- Objetivos, general, específicos -- Capítulo II: Antecedentes y Marco Teórico, antecedentes, referente conceptual -- Capítulo III: Metodología, enfoque de investigación, tipo de investigación, fases de investigación , procesamiento de la información, elementos éticos del estudio, validez del estudio. -- Capítulo IV: Descripción de los escenarios, Huila. -- Capítulo V: Hallazgos, la propuesta y su puesta en marca, el desafío de la pedagogía del cuidado, la pedagogía del cuidado: Una mirada desde los procesos de enseñanza aprendizaje, un modelo pedagógico comprendido con el cuidado -- Capítulo VI: Propuesta pedagógica, objetivo general, fundamentos pedagógicos generales, principios metodológicos, estrategias de trabajo, comentarios finales -- Capítulo VII: Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación y Cultura de Paz 2019 Summary: "El presente estudio, surge como resultado de la necesidad de reconocimiento y reflexión de las representaciones de empatía y solidaridad de los docentes de la jornada tarde del grado quinto, de la Sede Central de la Institución Educativa Gabriel García Márquez, formadas en el ámbito de la escuela y mediadas por sus vivencias y su ejercicio docente; este proceso se inicia con un taller de encuadre con el propósito de establecer el nivel de conocimiento que los docentes tienen de sus estudiantes, evidenciando con este una carencia de empatía en las interacciones de aula y el reconocimiento del contexto social de los mismos. El estudio pretende generar una cultura empática en solidaridad desde los educadores hacia los estudiantes, para lo cual se acoge el método cualitativo de investigación, empleando para su diseño metodológico, el tipo de Investigación Intervención: a su vez, este estudio hace parte del macro proyecto de investigación titulado Pedagogía del Cuidado para la Paz de la Universidad Surcolombiana. La presente propuesta de investigación se desarrolla en del Municipio de Neiva - Huila, con la participación de un grupo de 4 docentes pertenecientes a la Institución Educativa Gabriel García Márquez de la comuna nueve de esta ciudad, ofreciendo un aporte significativo al conocimiento de las representaciones sociales frente a las acciones de solidaridad en el ámbito escolar de los docentes hacia los estudiantes, contribuyendo así al mejoramiento de la sociedad como constructora de paz."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0214 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020211
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0214 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020212
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación y Cultura de Paz 2019

Introducción -- Capítulo I: Descripción del problema de investigación, planteamiento del problema, justificación -- Objetivos, general, específicos -- Capítulo II: Antecedentes y Marco Teórico, antecedentes, referente conceptual -- Capítulo III: Metodología, enfoque de investigación, tipo de investigación, fases de investigación , procesamiento de la información, elementos éticos del estudio, validez del estudio. -- Capítulo IV: Descripción de los escenarios, Huila. -- Capítulo V: Hallazgos, la propuesta y su puesta en marca, el desafío de la pedagogía del cuidado, la pedagogía del cuidado: Una mirada desde los procesos de enseñanza aprendizaje, un modelo pedagógico comprendido con el cuidado -- Capítulo VI: Propuesta pedagógica, objetivo general, fundamentos pedagógicos generales, principios metodológicos, estrategias de trabajo, comentarios finales -- Capítulo VII: Conclusiones

"El presente estudio, surge como resultado de la necesidad de reconocimiento y reflexión de las representaciones de empatía y solidaridad de los docentes de la jornada tarde del grado quinto, de la Sede Central de la Institución Educativa Gabriel García Márquez, formadas en el ámbito de la escuela y mediadas por sus vivencias y su ejercicio docente; este proceso se inicia con un taller de encuadre con el propósito de establecer el nivel de conocimiento que los docentes tienen de sus estudiantes, evidenciando con este una carencia de empatía en las interacciones de aula y el reconocimiento del contexto social de los mismos. El estudio pretende generar una cultura empática en solidaridad desde los educadores hacia los estudiantes, para lo cual se acoge el método cualitativo de investigación, empleando para su diseño metodológico, el tipo de Investigación Intervención: a su vez, este estudio hace parte del macro proyecto de investigación titulado Pedagogía del Cuidado para la Paz de la Universidad Surcolombiana. La presente propuesta de investigación se desarrolla en del Municipio de Neiva - Huila, con la participación de un grupo de 4 docentes pertenecientes a la Institución Educativa Gabriel García Márquez de la comuna nueve de esta ciudad, ofreciendo un aporte significativo al conocimiento de las representaciones sociales frente a las acciones de solidaridad en el ámbito escolar de los docentes hacia los estudiantes, contribuyendo así al mejoramiento de la sociedad como constructora de paz."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha