Normal view MARC view ISBD view

Prc̀ticas sociales de paz en el movimiento social el caso de la confluencia de mujeres para la accin̤ pb͠lica / Nasli Giomara Farfǹ Přez, Sandra Julie Solano Nivia.

By: Farfǹ Přez, Nasli Giomara [autor].
Contributor(s): Solano Nivia, Sandra Julie [autor].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, fotografa̕s, tablas o cuadros ; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educacin̤ y Cultura de Paz -- Prc̀ticas sociales | Feminismo -- Movimiento de mujeres -- Accin̤ Pb͠licaDDC classification: Th ME 0137/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Dissertation note: Tesis (Mags̕ter en Educacin̤ y Cultura de Paz) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educacin̤, Maestra̕ en Educacin̤ y Cultura de Paz. 2018. Summary: "Este trabajo tiene como objetivo analizar las prc̀ticas sociales de paz del proceso nacional de confluencia de mujeres para la accin̤ pb͠lica 2009-2017 como una expresin̤ del movimiento social por la paz en Colombia. Para comprender y analizar este estudio, se indag a̤cerca del contexto de emergencia polt̕ica de la confluencia de mujeres, teniendo como resultado un sin nm͠ero de situaciones y hechos importantes como, por ejemplo, los procesos de paz con las insurgencias y el papel del movimiento social por la paz, entre ellos la confluencia. De la misma manera se lograron identificar las prc̀ticas de paz de este proceso organizativo y su aporte a la construccin̤ de paz desde los movimientos sociales. Entre las conclusiones ms̀ importantes se encuentran la oportunidad de identificar que las prc̀ticas sociales de paz de la confluencia de mujeres se hacen evidentes en la accin̤ colectiva feminista, lo simbl̤ico como potencia polt̕ica y las memorias subalternas como construcciones de saber. A su vez, se reconoce el aporte del movimiento social en Colombia caracterizado por producir prc̀ticas de paz, en tanto ha sido un movimiento en defensa de la vida y los territorios, es as,̕ que el caso de la confluencia de mujeres permite hacer evidentes las agendas e iniciativas de paz que se han emprendido histr̤icamente por el movimiento social y popular".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0137/F222p (Browse shelf) Ej.1 Available 900000016284
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0137/F222p (Browse shelf) Ej.2 Available 900000016285
Total holds: 0

Tesis (Mags̕ter en Educacin̤ y Cultura de Paz) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educacin̤, Maestra̕ en Educacin̤ y Cultura de Paz. 2018.

"Este trabajo tiene como objetivo analizar las prc̀ticas sociales de paz del proceso nacional de confluencia de mujeres para la accin̤ pb͠lica 2009-2017 como una expresin̤ del movimiento social por la paz en Colombia. Para comprender y analizar este estudio, se indag a̤cerca del contexto de emergencia polt̕ica de la confluencia de mujeres, teniendo como resultado un sin nm͠ero de situaciones y hechos importantes como, por ejemplo, los procesos de paz con las insurgencias y el papel del movimiento social por la paz, entre ellos la confluencia. De la misma manera se lograron identificar las prc̀ticas de paz de este proceso organizativo y su aporte a la construccin̤ de paz desde los movimientos sociales. Entre las conclusiones ms̀ importantes se encuentran la oportunidad de identificar que las prc̀ticas sociales de paz de la confluencia de mujeres se hacen evidentes en la accin̤ colectiva feminista, lo simbl̤ico como potencia polt̕ica y las memorias subalternas como construcciones de saber. A su vez, se reconoce el aporte del movimiento social en Colombia caracterizado por producir prc̀ticas de paz, en tanto ha sido un movimiento en defensa de la vida y los territorios, es as,̕ que el caso de la confluencia de mujeres permite hacer evidentes las agendas e iniciativas de paz que se han emprendido histr̤icamente por el movimiento social y popular".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha