Normal view MARC view ISBD view

¿Cómo ha sido la aplicación del arbitraje en Colombia, en las controversias derivadas de contratos estatales durante los años 2012 a 2017? / Daniela Rivera García, Francisco Javier Arias Benavides; Director Germán Alfonso López Daza; Asesor de Tesis Diana Ortiz

By: Rivera García, Daniela [autor].
Contributor(s): Arias Benavides, Francisco Javier [autor] | López Daza, Germán Alfonso [Director] | Ortiz Tovar, Diana Marcela [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (104 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho Público -- Laudo Arbitral | Arbitraje - Colombia -- Problema JurídicoDDC classification: Th MDP 049
Contents:
Introducción -- Capítulo 1. Antecedentes normativos del arbitraje en Colombia, el arbitraje en el derecho romano, el arbitraje durante la edad media, en la edad moderna y contemporánea, en Colombia, desarrollo doctrinal y jurisprudencial en Colombia -- Capítulo II. Contratación estatal en Colombia y el arbitraje, del contrato en el estatuto general de contratación estatal en Colombia, la autonomía de la voluntad en la contratación estatal, las cláusulas contractuales en el escenario estatal, cláusula compromisoria: arbitraje para la solución de controversias contractuales con el estado -- Capítulo III. Laudos expedidos en Colombia entre el 2012 -2017: características de las decisiones en relación con la contratación estatal, planteamiento metodológico para la caracterización de laudos arbitrales, resultados y análisis -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Derecho Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público 2023 Summary: "La investigación tiene como objetivos específicos: 1. Reseñar la evolución histórico-jurídica del arbitraje en el ordenamiento jurídico colombiano. 2. Analizar el marco jurídico sobre la aplicación del arbitraje en la contratación estatal colombiana. 3.Caracterizar los laudos arbitrables proferidos en Colombia para resolver controversias contractuales estatales entre 2012 y 2017. Para lograr los objetivos planteados se propuso una metodología de enfoque mixto desarrollada: La primera etapa se orientó a conocer el desarrollo histórico del arbitraje en Colombia, como mecanismo alternativo para la solución de conflictos. La segunda etapa se encaminó a indagar sobre la contratación estatal en Colombia. Así las cosas, se desarrollaron los antecedentes normativos del Estatuto General de Contratación Pública, el alcance de la autonomía de la voluntad de las partes en el marco de los contratos estales y el carácter vinculante de las cláusulas contractuales. La tercera etapa buscó ofrecer una caracterización de los laudos arbitrales que fueron expedidos las ciudades Bogotá, Medellín, Cali, Neiva, Cartagena y Barranquilla, y que tuvieron por objeto la solución de controversias contractuales donde al menos una de las partes era una entidad estatal. Para realizar la caracterización de los laudos se diseñó una ficha RAE con variables: fecha de inicio y finalización del proceso, ciudad donde del trámite, partes, modalidad de selección, tipología contractual, problema jurídico, fundamentos de derecho, y decisión. En total fueron 186 laudos en la investigación; de esta cantidad se tomaron aleatoriamente 106 decisiones. Finamente se presenta un completo detalle de las conclusiones a la que lleva la investigación."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDP 049 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025825
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDP 049 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025826
Total holds: 0

Tesis Magíster en Derecho Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público 2023

Introducción -- Capítulo 1. Antecedentes normativos del arbitraje en Colombia, el arbitraje en el derecho romano, el arbitraje durante la edad media, en la edad moderna y contemporánea, en Colombia, desarrollo doctrinal y jurisprudencial en Colombia -- Capítulo II. Contratación estatal en Colombia y el arbitraje, del contrato en el estatuto general de contratación estatal en Colombia, la autonomía de la voluntad en la contratación estatal, las cláusulas contractuales en el escenario estatal, cláusula compromisoria: arbitraje para la solución de controversias contractuales con el estado -- Capítulo III. Laudos expedidos en Colombia entre el 2012 -2017: características de las decisiones en relación con la contratación estatal, planteamiento metodológico para la caracterización de laudos arbitrales, resultados y análisis -- Conclusiones

"La investigación tiene como objetivos específicos: 1. Reseñar la evolución histórico-jurídica del arbitraje en el ordenamiento jurídico colombiano. 2. Analizar el marco jurídico sobre la aplicación del arbitraje en la contratación estatal colombiana. 3.Caracterizar los laudos arbitrables proferidos en Colombia para resolver controversias contractuales estatales entre 2012 y 2017.
Para lograr los objetivos planteados se propuso una metodología de enfoque mixto desarrollada:
La primera etapa se orientó a conocer el desarrollo histórico del arbitraje en Colombia, como mecanismo alternativo para la solución de conflictos.
La segunda etapa se encaminó a indagar sobre la contratación estatal en Colombia. Así las cosas, se desarrollaron los antecedentes normativos del Estatuto General de Contratación Pública, el alcance de la autonomía de la voluntad de las partes en el marco de los contratos estales y el carácter vinculante de las cláusulas contractuales.
La tercera etapa buscó ofrecer una caracterización de los laudos arbitrales que fueron expedidos las ciudades Bogotá, Medellín, Cali, Neiva, Cartagena y Barranquilla, y que tuvieron por objeto la solución de controversias contractuales donde al menos una de las partes era una entidad estatal.
Para realizar la caracterización de los laudos se diseñó una ficha RAE con variables: fecha de inicio y finalización del proceso, ciudad donde del trámite, partes, modalidad de selección, tipología contractual, problema jurídico, fundamentos de derecho, y decisión. En total fueron 186 laudos en la investigación; de esta cantidad se tomaron aleatoriamente 106 decisiones. Finamente se presenta un completo detalle de las conclusiones a la que lleva la investigación."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha