Normal view MARC view ISBD view

El derecho a la educación superior: Una mirada a sus inicios y consolidación en Chile y Colombia (2018 - 2022) / Anggie Fernanda Cachaya Andrade, Diana Patricia Losada Aguirre; Director Germán Alfonso López Daza

By: Cachaya Andrade, Anggie Fernanda [autor].
Contributor(s): Losada Aguirre, Diana Patricia [autor] | López Daza, Germán Alfonso [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (113 páginas); grabaciones en disco; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho Constitucional y Administrativo -- Derecho - Educación Superior -- Chile y ColombiaDDC classification: Th MDCA 03
Contents:
Introducción -- Conceptos y principios del derecho a la educación. Una visión desde Colombia y Chile -- El derecho a la Educación en Colombia y Chile desde le marco legislativo y jurisprudencial -- Caracterización el derecho a la educación superior. Similitudes y diferencias entre Colombia y Chile entre los años 2018 a 2022 -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Derecho Constitucional y Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Constitucional y Administrativo 2024 Summary: "El derecho a la educación superior ha evolucionado a lo largo de la historia, siendo un tema crucial en la actualidad. Este documento explora sus raíces y consolidación en Chile y Colombia. Desde la perspectiva de los organismos internacionales, se analiza el concepto de este derecho, destacando la problemática de ser considerado de segunda categoría. Se aborda la evolución histórica del derecho a la educación superior, centrándose en su desarrollo en Chile y Colombia, de igual manera se examina el derecho a la educación desde el marco legislativo y jurisprudencial en ambos países. Se analiza la jurisprudencia en Colombia y Chile y por último se centra en la caracterización del derecho a la educación superior entre 2018 y 2022, identificando similitudes y diferencias en los modelos educativos de Colombia y Chile. Se destacan las controversias en la aplicación de estos modelos, ilustradas con casos específicos en ambos países."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDCA 03 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027139
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDCA 03 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027140
Total holds: 0

Tesis Magíster en Derecho Constitucional y Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Constitucional y Administrativo 2024

Introducción -- Conceptos y principios del derecho a la educación. Una visión desde Colombia y Chile -- El derecho a la Educación en Colombia y Chile desde le marco legislativo y jurisprudencial -- Caracterización el derecho a la educación superior. Similitudes y diferencias entre Colombia y Chile entre los años 2018 a 2022 -- Conclusiones

"El derecho a la educación superior ha evolucionado a lo largo de la historia, siendo un tema crucial en la actualidad. Este documento explora sus raíces y consolidación en Chile y Colombia. Desde la perspectiva de los organismos internacionales, se analiza el concepto de este derecho, destacando la problemática de ser considerado de segunda categoría. Se aborda la evolución histórica del derecho a la educación superior, centrándose en su desarrollo en Chile y Colombia, de igual manera se examina el derecho a la educación desde el marco legislativo y jurisprudencial en ambos países. Se analiza la jurisprudencia en Colombia y Chile y por último se centra en la caracterización del derecho a la educación superior entre 2018 y 2022, identificando similitudes y diferencias en los modelos educativos de Colombia y Chile. Se destacan las controversias en la aplicación de estos modelos, ilustradas con casos específicos en ambos países."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha