Normal view MARC view ISBD view

Fortalecimiento de los tejidos comunicativos entre estudiantes, padre de familia y docentes de la Institución Educativa Gabriel Plazas, de Villavieja - Huila / David Esneider Reyes Cuenca; Director William Fernando Torres Silva; Asesor de Tesis Benjamín Alarcón Yustres

By: Reyes Cuenca, David Esneiner [autor].
Contributor(s): Torres Silva, William Fernando [Director] | Alarcón Yustres, Benjamín [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (88 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Estrategia Pedagógica -- Tejidos Comunicativos | Tejidos Comunicativos -- Comunidad Educativa -- Institución Educativa Gabriel Plazas - Villavieja - HuilaDDC classification: Th MCTC 067
Contents:
Introducción -- Antecedentes, problema, contexto, planteamiento del problema, pregunta de investigación, antecedentes -- Marco conceptual, comunicación, tejido comunicativo, estrategia pedagógica -- Objetivos, general, específicos -- Metodología, población, muestra, técnicas de recolección de la información, instrumentos de recolección de la información, organización de la información, análisis de la información -- Resultados y conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Conflicto, Territorio y Cultura Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestría en Conflicto, Territorio y Cultura. 2023 Summary: "Las aceleradas dinámicas que viven las sociedades post modernas frente a la forma de comunicarse con el otro han modificado los códigos comunicativos tanto de maneras positivas como negativas implicando nuevas formas de entendimiento y acercamiento a lo colectivo e individual, por esto, la presente investigación se propone como objetivo diseñar una estrategia pedagógica para el fortalecimiento de los tejidos comunicativos entre estudiantes, padres de familia y docentes de la I.E. Gabriel Plazas, de Villavieja (Huila) mediante el diagnóstico del estado de los tejidos comunicativos de la comunidad educativa a través de una metodología con enfoque mixto y con un diseño de investigación no experimental, de acción participación (IAP), por medio de la observación directa, la revisión documental, encuestas y entrevistas estructuradas a 90 estudiantes, 30 padres de familia y 8 docentes de esta IE. Los resultados señalan que el estado de los tejidos comunicativos en la I.E Gabriel Plazas se encuentran deteriorados debido a problemas de convivencia entre estudiantes, la falta de compromiso de los padres de familia con el seguimiento a los procesos de formación de enseñanza de sus hijos y la falta de mayor interacción de los docentes con los estudiantes y padres de familia. Esta investigación propone una estrategia pedagógica a dicha problemática en forma de festival de verano en donde se abra un espacio de encuentro cultural, deportivo, gastronómico y familiar que fortalezca el reconocimiento del otro, la apropiación de identidad institucional y la importancia de la comunicación asertiva."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MCTC 067 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024749
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MCTC 067 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024750
Total holds: 0

Tesis Magíster en Conflicto, Territorio y Cultura Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestría en Conflicto, Territorio y Cultura. 2023

Introducción -- Antecedentes, problema, contexto, planteamiento del problema, pregunta de investigación, antecedentes -- Marco conceptual, comunicación, tejido comunicativo, estrategia pedagógica -- Objetivos, general, específicos -- Metodología, población, muestra, técnicas de recolección de la información, instrumentos de recolección de la información, organización de la información, análisis de la información -- Resultados y conclusiones

"Las aceleradas dinámicas que viven las sociedades post modernas frente a la forma de comunicarse con el otro han modificado los códigos comunicativos tanto de maneras positivas como negativas implicando nuevas formas de entendimiento y acercamiento a lo colectivo e individual, por esto, la presente investigación se propone como objetivo diseñar una estrategia pedagógica para el fortalecimiento de los tejidos comunicativos entre estudiantes, padres de familia y docentes de la I.E. Gabriel Plazas, de Villavieja (Huila) mediante el diagnóstico del estado de los tejidos comunicativos de la comunidad educativa a través de una metodología con enfoque mixto y con un diseño de investigación no experimental, de acción participación (IAP), por medio de la observación directa, la revisión documental, encuestas y entrevistas estructuradas a 90 estudiantes, 30 padres de familia y 8 docentes de esta IE. Los resultados señalan que el estado de los tejidos comunicativos en la I.E Gabriel Plazas se encuentran deteriorados debido a problemas de convivencia entre estudiantes, la falta de compromiso de los padres de familia con el seguimiento a los procesos de formación de enseñanza de sus hijos y la falta de mayor interacción de los docentes con los estudiantes y padres de familia. Esta investigación propone una estrategia pedagógica a dicha problemática en forma de festival de verano en donde se abra un espacio de encuentro cultural, deportivo, gastronómico y familiar que fortalezca el reconocimiento del otro, la apropiación de identidad institucional y la importancia de la comunicación asertiva."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha