Normal view MARC view ISBD view

Ambiente para mi cuento / Darwin Fidel Prieto Ibarra; Director Amparo Cuenca Wilson

By: Prieto Ibarra, Darwin Fidel [autor].
Contributor(s): Cuenca Wilson, Amparo.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (131 páginas); diagramas, fotografías; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Modelo de enseñanza -- Plan Lectura -- Instuición educativa Laureano Gómez de San Agustín Huila | Modelos didácticos -- Instrumentos musicales -- Recurso didácticoDDC classification: Th LC 143
Contents:
Descripción de la situación problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco Institucional, identificación, reseña histórica, misión, visión, principios, perfil y PEI, objetivos -- Marco teórico, ¿Qué es la lectura?, ¿Qué es el gusto lector?, teatro, el cuento, proyectos de lengua -- Metodología, etapa A: diagnóstico , etapa B: planificación de las actividades y talleres, etapa C: Sistematización de resultados -- Recursos de sistematización, encuesta de gustos y preferencias, resultados de las encuestas realizadas grado sexto (6), resultado de encuestas a padres de familia, test de comprensión lectora, análisis de la encuestas, test al docente titular, diagnóstico al docente titular -- Planeación de la secuencia didáctica, contenidos básicos de la secuencia, secuencia didáctica: ambiente para mi cuento, etapa D: instrumentos de sistematización, portafolio del docente -- Resultados y conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana. 2018 Summary: "El trabajo de grado secuencia didáctica orientada a la ambientación sonora de cuentos infantiles surge como estrategia para promover el gusto lector en estudiantes de grado sexto de la intuición educativa Laureano Gómez de San Agustín Huila. El trabajo busca ampliar los esquemas mentales frente al proceso de la lectura mediante el uso de instrumentos musicales y el teatro como recurso didáctico que permita llegar al aprendizaje significativo."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th LC 143 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000019764
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th LC 143 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000019765
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana. 2018

Descripción de la situación problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco Institucional, identificación, reseña histórica, misión, visión, principios, perfil y PEI, objetivos -- Marco teórico, ¿Qué es la lectura?, ¿Qué es el gusto lector?, teatro, el cuento, proyectos de lengua -- Metodología, etapa A: diagnóstico , etapa B: planificación de las actividades y talleres, etapa C: Sistematización de resultados -- Recursos de sistematización, encuesta de gustos y preferencias, resultados de las encuestas realizadas grado sexto (6), resultado de encuestas a padres de familia, test de comprensión lectora, análisis de la encuestas, test al docente titular, diagnóstico al docente titular -- Planeación de la secuencia didáctica, contenidos básicos de la secuencia, secuencia didáctica: ambiente para mi cuento, etapa D: instrumentos de sistematización, portafolio del docente -- Resultados y conclusiones

"El trabajo de grado secuencia didáctica orientada a la ambientación sonora de cuentos infantiles surge como estrategia para promover el gusto lector en estudiantes de grado sexto de la intuición educativa Laureano Gómez de San Agustín Huila. El trabajo busca ampliar los esquemas mentales frente al proceso de la lectura mediante el uso de instrumentos musicales y el teatro como recurso didáctico que permita llegar al aprendizaje significativo."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha