Normal view MARC view ISBD view

Determinación de la viabilidad agronómica de los horizontes A y B del suelo de la vereda comenzó para sustrato para alma / Gerardo Antonio Castrillón Males ; Director Edisón Mujica Rodríguez

By: Castrillón Males, Gerardo Antonio [autor].
Contributor(s): Mujica Rodríguez, Edinson.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (55 páginas); fotografías, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadrso; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Agronomía -- Suelo -- Vereda Comenzó - Timaná - Huila | café (Coffea arabica) -- Cultivo - TratamientoDDC classification: Th IA 271
Contents:
Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, café, almacigo, asparotimaná, sustrato, perfil del suelo, horizonte a y b, textura del suelo, abono orgánico, desarrollo vegetativo del cafeto -- Metodología, zona experimental, geología de la vereda Camenzo del municipio de Timaná – Huila, análisis químico de suelo, materiales y métodos, diseño experimental, encuesta a los productores, implementación diseño experimental, registro de datos de las variables, registro de costo, evaluación de impacto ambiental, análisis de información -- Resultados y discusión, localización, geología de la vereda Camenzo del municipio de Timaná Huila, diagnóstico químico de los horizonte A y B del suelo, encuesta, viabilidad agronómica de los sustratos, variables de las hojas, variables del tallo, variables de la raíz, evaluación de la relación costo / beneficio de las alternativas, evaluación ambiental del uso del horizonte A Y B -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2018 Summary: "El objetivo fue determinar la viabilidad agronómica de los horizontes A y B del suelo de la vereda Camenzo como sustrato para el desarrollo de almácigos de café (Coffea arabica). Variedad Castillo, en el municipio de Timaná - Huila. Se aplicó un diseño experimental de bloques al azar con 8 tratamientos y 30 repeticiones, con la utilización de diferentes proporciones de suelo y abono orgánico conocido como AGROCOMPOST proveniente de la planta de tratamiento de residuos sólidos Biorgánicos del sur del Huila y se evaluaron las variables crecimiento de tallo, raíz y hojas de las plántulas por medio de muestreos aleatorios semanales durante cuatro meses. Los datos obtenidos fueron tratados mediante análisis de varianza y comparación de Fisher (P≤0,05) por medio del paquete estadístico InfoStato versión 2017, no presentando diferencia significativa entre tratamientos, lo que permite concluir que es indiferente el uso de los sustratos probados para almácigos de café."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 271 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000017719
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 271 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000017720
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2018

Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, café, almacigo, asparotimaná, sustrato, perfil del suelo, horizonte a y b, textura del suelo, abono orgánico, desarrollo vegetativo del cafeto -- Metodología, zona experimental, geología de la vereda Camenzo del municipio de Timaná – Huila, análisis químico de suelo, materiales y métodos, diseño experimental, encuesta a los productores, implementación diseño experimental, registro de datos de las variables, registro de costo, evaluación de impacto ambiental, análisis de información -- Resultados y discusión, localización, geología de la vereda Camenzo del municipio de Timaná Huila, diagnóstico químico de los horizonte A y B del suelo, encuesta, viabilidad agronómica de los sustratos, variables de las hojas, variables del tallo, variables de la raíz, evaluación de la relación costo / beneficio de las alternativas, evaluación ambiental del uso del horizonte A Y B -- Conclusiones

"El objetivo fue determinar la viabilidad agronómica de los horizontes A y B del suelo de la vereda Camenzo como sustrato para el desarrollo de almácigos de café (Coffea arabica). Variedad Castillo, en el municipio de Timaná - Huila. Se aplicó un diseño experimental de bloques al azar con 8 tratamientos y 30 repeticiones, con la utilización de diferentes proporciones de suelo y abono orgánico conocido como AGROCOMPOST proveniente de la planta de tratamiento de residuos sólidos Biorgánicos del sur del Huila y se evaluaron las variables crecimiento de tallo, raíz y hojas de las plántulas por medio de muestreos aleatorios semanales durante cuatro meses. Los datos obtenidos fueron tratados mediante análisis de varianza y comparación de Fisher (P≤0,05) por medio del paquete estadístico InfoStato versión 2017, no presentando diferencia significativa entre tratamientos, lo que permite concluir que es indiferente el uso de los sustratos probados para almácigos de café."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha