Normal view MARC view ISBD view

Impacto financiero en mujeres afiliadas a la Caja de Compensación a raíz de la pandemia Covid - 19 / Carolina Charry Cubillos, María Isabel Díaz Garzón, Leidy Constanza Murcia Scarpetta; Director Carlos Harvey Salamanca Falla

By: Charry Cubillos, Carolina [autor].
Contributor(s): Díaz Garzón, Maria Isabel [autor] | Murcia Scarpetta, Leidy Constanza [autor] | Salamanca Falla, Carlos Harvey [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana,2020 Description: 1 CD-ROM (51 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Finanzas -- Inclusión Financiera | Créditos -- Impacto financieroDDC classification: Th EGF 061
Contents:
Resumen -- Planteamiento del problema, pregunta de investigación -- Justificación -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Marco teórico, diferentes planteamientos a través de la historia -- Metodología -- Análisis entorno económico del departamento del Huila, impacto por el covid-19 en la locación de crédito del sector financiero, sector solidario -- Análisis base de datos proceso de servicio financieros Comfamiliar Huila, perfil de crédito de Comfamiliar -- Análisis crédito libre inversión en la ciudad de Neiva, estrategias de colocación y recuperación de cartera, alivios financieros por covid-19 -- Desarrollo metodológico -- Resultados obtenidos, mesa de trabajo con mujeres afiliadas a la caja de compensación familiar del Huila categoría A y B, resultado mesa de trabajo sector cooperativo, resultado mesa de trabajo funcionarios procesos servicios financieros caja de compensación familiar del Huila -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Gestión Financiera Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. 2020 Summary: La presente investigación tuvo como finalidad identificar el impacto financiero en los créditos de libre inversión colocados durante los años 2019 y 2020 en la Caja de Compensación Familiar del Huila- Comfamiliar, específicamente de las afiliadas categorías A y B, teniendo en cuenta la situación que se vive a nivel mundial a raíz de la pandemia del COVID19. Para el desarrollo de la investigación, se realizó el análisis de la base de datos de deudoras de las categorías mencionadas, entregada por Comfamiliar, complementado por un amplio trabajo de campo mediante mesas de discusión con mujeres deudores de la Caja y entrevistas con expertos de la región, con el propósito de evaluar el riesgo crediticio generados por los cambios sociales y financieros suscitados por la pandemia COVID19; como resultado del trabajo han surgido opciones de mejora en los procesos que desarrolla la Caja en la colocación de los créditos, además de la expedición de nuevas políticas en busca de protección de los recursos de la entidad, y también el acompañamiento a las mujeres que acceden a este tipo de créditos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGF 061 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021589
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGF 061 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021590
Total holds: 0

Tesis Especialista en Gestión Financiera Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. 2020

Resumen -- Planteamiento del problema, pregunta de investigación -- Justificación -- Objetivos, objetivo general, objetivo específicos -- Marco teórico, diferentes planteamientos a través de la historia -- Metodología -- Análisis entorno económico del departamento del Huila, impacto por el covid-19 en la locación de crédito del sector financiero, sector solidario -- Análisis base de datos proceso de servicio financieros Comfamiliar Huila, perfil de crédito de Comfamiliar -- Análisis crédito libre inversión en la ciudad de Neiva, estrategias de colocación y recuperación de cartera, alivios financieros por covid-19 -- Desarrollo metodológico -- Resultados obtenidos, mesa de trabajo con mujeres afiliadas a la caja de compensación familiar del Huila categoría A y B, resultado mesa de trabajo sector cooperativo, resultado mesa de trabajo funcionarios procesos servicios financieros caja de compensación familiar del Huila -- Conclusiones

La presente investigación tuvo como finalidad identificar el impacto financiero en los créditos de libre inversión colocados durante los años 2019 y 2020 en la Caja de Compensación Familiar del Huila- Comfamiliar, específicamente de las afiliadas categorías A y B, teniendo en cuenta la situación que se vive a nivel mundial a raíz de la pandemia del COVID19. Para el desarrollo de la investigación, se realizó el análisis de la base de datos de deudoras de las categorías mencionadas, entregada por Comfamiliar, complementado por un amplio trabajo de campo mediante mesas de discusión con mujeres deudores de la Caja y entrevistas con expertos de la región, con el propósito de evaluar el riesgo crediticio generados por los cambios sociales y financieros suscitados por la pandemia COVID19; como resultado del trabajo han surgido opciones de mejora en los procesos que desarrolla la Caja en la colocación de los créditos, además de la expedición de nuevas políticas en busca de protección de los recursos de la entidad, y también el acompañamiento a las mujeres que acceden a este tipo de créditos.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha