Normal view MARC view ISBD view

Prevalencia del síndrome de burnout en los docentes de planta de la Universidad Surcolombiana en la ciudad de Neiva / David Santiago Naranjo Rivera, Hans Felipe Trujillo Tapia; Asesor de Tesis Juan David Garzón Muñoz

By: Naranjo Rivera, David Santiago [autor].
Contributor(s): Trujillo Tapia, Hans Felipe [autor] | Garzón Muñoz, Juan David [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana; 2022Description: 1 CD-ROM (70 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Especialización en Estadística -- Síndrome de Burnout | Estadística -- Salud Mental - Docentes -- Universidad Surcolombiana - Neiva - HuilaDDC classification: Th EE 053
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Marco teórico -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Hipótesis y variables -- Definición de términos centrales -- Alcances y limitaciones -- Diseño metodológico, enfoque de investigación, diseño estadístico, población y estudio, diseño muestral, instrumentos y materiales, proceso d recolección de los datos, sistematización de la información, procesamiento de la información -- Resultados -- Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Especialista en Estadística Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Especialización en Estadística 2022 Summary: "El síndrome de Burnout o del trabajador quemado, se manifiesta como un conjunto de enfermedades asociadas al estrés, sobrecarga laboral, desmotivación personal y bajo rendimiento; esta investigación se enfoca en los profesionales de la educación superior que, debido a sus condiciones laborales, tienden a desarrollar dicha patología. El estudio se desarrolló en los docentes de planta en la Universidad Surcolombiana de la ciudad de Neiva, el cual tiene como objetivo conocer la prevalencia de los educadores a padecer la enfermedad. La metodología comprendió un enfoque investigativo mixto, de tipo probabilístico con un muestreo aleatorio simple, utilizando como instrumento para la recolección y análisis de datos el Maslach Burnout Inventory (MBI), que consta de una serie de preguntas en formato tipo encuesta. Para conocer la prevalencia del síndrome de burnout en los docentes, se aplicó una variante de la herramienta conocida como el Maslach Burnout Inventory Educators Survey, que se especializa en los profesionales de la educación; con este instrumento se encontró que los docentes de tiempo completo de la Universidad Surcolombiana presentan en su mayoría, un nivel bajo de incidencia de síndrome de burnout, y otro grupo minoritario si manifiesta una alta incidencia; por lo tanto, se presentan algunas recomendaciones para la prevención de este síndrome en la universidad."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado Th EE 053 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024338
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EE 053 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024339
Total holds: 0

Tesis Especialista en Estadística Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Especialización en Estadística 2022

Introducción -- Planteamiento del problema -- Marco teórico -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Hipótesis y variables -- Definición de términos centrales -- Alcances y limitaciones -- Diseño metodológico, enfoque de investigación, diseño estadístico, población y estudio, diseño muestral, instrumentos y materiales, proceso d recolección de los datos, sistematización de la información, procesamiento de la información -- Resultados -- Conclusiones y recomendaciones



"El síndrome de Burnout o del trabajador quemado, se manifiesta como un conjunto de enfermedades asociadas al estrés, sobrecarga laboral, desmotivación personal y bajo rendimiento; esta investigación se enfoca en los profesionales de la educación superior que, debido a sus condiciones laborales, tienden a desarrollar dicha patología. El estudio se desarrolló en los docentes de planta en la Universidad Surcolombiana de la ciudad de Neiva, el cual tiene como objetivo conocer la prevalencia de los educadores a padecer la enfermedad. La metodología comprendió un enfoque investigativo mixto, de tipo probabilístico con un muestreo aleatorio simple, utilizando como instrumento para la recolección y análisis de datos el Maslach Burnout Inventory (MBI), que consta de una serie de preguntas en formato tipo encuesta.
Para conocer la prevalencia del síndrome de burnout en los docentes, se aplicó una variante de la herramienta conocida como el Maslach Burnout Inventory Educators Survey, que se especializa en los profesionales de la educación; con este instrumento se encontró que los docentes de tiempo completo de la Universidad Surcolombiana presentan en su mayoría, un nivel bajo de incidencia de síndrome de burnout, y otro grupo minoritario si manifiesta una alta incidencia; por lo tanto, se presentan algunas recomendaciones para la prevención de este síndrome en la universidad."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha