Normal view MARC view ISBD view

La función de la supervisión a los contratos de prestación de servicios en los municipios de sexta categoría del departamento del Huila/ Alexandra Ramírez Mossos; Director Germán Alfonso López Daza

By: Ramírez Mossos, Alexandra [autor].
Contributor(s): López Daza, Germán Alfonso [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (26 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho Administrativo -- Contrato Prestación de Servicios | Contratación Estatal -- Departamento del HuilaDDC classification: Th EDA 043
Contents:
Resumen -- Introducción -- Municipios de sexta del departamento del Huila, concepto básico de contrato de prestación de servicios, supervisión y vigilancia a estos, El contrato de prestación de servicios, su naturaleza y características, Concepto de supervisión y vigilancia del contrato según el artículo 83 de la ley 1474 de 2011 -- Qué debe tener en cuenta el jefe de la entidad al momento de asignar la función de supervisión y vigilancia de un contrato, Cuáles son los criterios a tener en cuenta al momento de ser asignada la función de supervisión, Responsabilidades de los servidores públicos por acción u omisión en la supervisión y vigilancia en un contrato estatal -- Las entidades de sexta categoría del departamento del Huila y la función de supervisión a los contratos de prestación de servicios que adelantan, Ejercicio de la función de supervisión en un municipio de sexta categoría, la supervisión como una de las medidas para prevenir y combatir la corrupción en la contratación -- Finalidad de la supervisión a los contratos de prestación de servicios suscrito por municipios de sexta categoría del departamento del Huila -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Derecho Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. 2023 Summary: "El propósito general del presente artículo se enmarca en establecer la asignación, el alcance, aplicación y finalidad de la supervisión a los contratos de prestación de servicios celebrados por municipios de sexta categoría en el departamento del Huila, teniendo en cuenta que la principal finalidad de la contratación estatal es lograr el adecuado cumplimiento de los fines del Estado, fines establecidos en los artículos 4, 5, 12, 14 y 26 de la Ley 80 de 1993, sustento normativo relacionados con el control y vigilancia de la ejecución de los contratos estatales; obligación que la ostenta en principio el jefe o representante legal de la entidad, por tener la responsabilidad de dirección y manejo de la actividad contractual, pero que también la tienen los servidores públicos que intervienen en ella. Por lo que, la entidad estatal al ejercer el control y la vigilancia en la ejecución del contrato puede llegar a tomar medidas para exigir el adecuado cumplimiento de este, de ser el caso. Por lo anterior, podemos decir, que la supervisión es un mecanismo que propende por garantizar la buena marcha de la actividad contractual y, en esa medida, con la protección de los fines esenciales del estado (artículo 2. Constitución Política), la continua y eficiente prestación de los servicios públicos como fin último de la actividad contractual. Sin embargo, todo este propósito que debiera tener la supervisión en un contrato estatal le asiste una problemática que se fundamenta en que en muchas ocasiones la asignación de la supervisión no se hace con el debido análisis de carga operativa del funcionario, los conocimientos y la experiencia que se requiere para realizar la supervisión del contrato."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EDA 043 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026157
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EDA 043 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026158
Total holds: 0

Tesis Especialista en Derecho Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. 2023

Resumen -- Introducción -- Municipios de sexta del departamento del Huila, concepto básico de contrato de prestación de servicios, supervisión y vigilancia a estos, El contrato de prestación de servicios, su naturaleza y características, Concepto de supervisión y vigilancia del contrato según el artículo 83 de la ley 1474 de 2011 -- Qué debe tener en cuenta el jefe de la entidad al momento de asignar la función de supervisión y vigilancia de un contrato, Cuáles son los criterios a tener en cuenta al momento de ser asignada la función de supervisión, Responsabilidades de los servidores públicos por acción u omisión en la supervisión y vigilancia en un contrato estatal -- Las entidades de sexta categoría del departamento del Huila y la función de supervisión a los contratos de prestación de servicios que adelantan, Ejercicio de la función de supervisión en un municipio de sexta categoría, la supervisión como una de las medidas para prevenir y combatir la corrupción en la contratación -- Finalidad de la supervisión a los contratos de prestación de servicios suscrito por municipios de sexta categoría del departamento del Huila -- Conclusiones



"El propósito general del presente artículo se enmarca en establecer la asignación, el alcance, aplicación y finalidad de la supervisión a los contratos de prestación de servicios celebrados por municipios de sexta categoría en el departamento del Huila, teniendo en cuenta que la principal finalidad de la contratación estatal es lograr el adecuado cumplimiento de los fines del Estado, fines establecidos en los artículos 4, 5, 12, 14 y 26 de la Ley 80 de 1993, sustento normativo relacionados con el control y vigilancia de la ejecución de los contratos estatales; obligación que la ostenta en principio el jefe o representante legal de la entidad, por tener la responsabilidad de dirección y manejo de la actividad contractual, pero que también la tienen los servidores públicos que intervienen en ella. Por lo que, la entidad estatal al ejercer el control y la vigilancia en la ejecución del contrato puede llegar a tomar medidas para exigir el adecuado cumplimiento de este, de ser el caso.

Por lo anterior, podemos decir, que la supervisión es un mecanismo que propende por garantizar la buena marcha de la actividad contractual y, en esa medida, con la protección de los fines esenciales del estado (artículo 2. Constitución Política), la continua y eficiente prestación de los servicios públicos como fin último de la actividad contractual. Sin embargo, todo este propósito que debiera tener la supervisión en un contrato estatal le asiste una problemática que se fundamenta en que en muchas ocasiones la asignación de la supervisión no se hace con el debido análisis de carga operativa del funcionario, los conocimientos y la experiencia que se requiere para realizar la supervisión del contrato."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha