Normal view MARC view ISBD view

La crisis de las víctimas del conflicto armado que habitan la zona rural para acceder a su reparación administrativa, un análisis sobre si existe la vulneración al debido proceso en personas especial protección / Arnold Puentes Ramírez; Asesor de Tesis Germán Alfonso López Daza

By: Puentes Ramírez, Arnold [autor].
Contributor(s): López Daza, Germán Alfonso [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (17 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho Administrativo -- Reparación Administrativa | Conflicto armado - Víctimas -- Debido procesoDDC classification: Th EDA 03 Dissertation note: Tesis Especialista en Derecho Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo 2022 Summary: "Me avenido desempeñando como Enlace de víctimas del conflicto armado del municipio de La Argentina Huila, ya son 3 años en los cuales la implementación de la política pública de víctimas tipificada en la ley 1448 del 2011, en lo referente a la atención y reparación integral a las víctimas de la violencia interna en nuestro país (Colombia), según la Corte Constitucional de justicia en la sentencia C-588-19 “(i) un derecho a que el Estado adopte normas que precisen el alcance de los derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación, así como las condiciones que permiten su exigibilidad”, (MP JOSÉ FERNANDO REYES CUARTAS - 2019), es de aclarar que como enlace sirvo de interlocutor con la Unidad Para Las víctimas, la cual está determinada a brindarle atención especial a los usuarios de Registro Único de Victimas “RUV”. Dentro de la ley 1448 del 2011 encontramos el articulo encontramos el artículo 132, que establece la reglamentación de la reparación administrativas, trámite que estará enmarcado dentro del decreto 1377 de 2014, que a su vez se regula dentro de la actuación administrativa 01049 del 15 de Marzo del 2019, crea el método técnico de priorización y regula la actuación administrativa previa la materialización de los recursos. Por medio de mi trabajo como Enlace de Víctimas y encontrándome como interlocutor de todas las actuaciones administrativas que conllevan al goce efectivo que contempla la ley 1448 de 2011, he venido observando través del método practico y recepcionando la opinión de los usuarios del RUV que residen en el Municipio de La Argentina Huila, observado como problema principal que los habitantes de la zona rural del Municipio de La Argentina Huila, y que se encuentran incluidos en el registro único de víctimas, no cuentan con un método regulado y especifico que les permita estar al tanto del resultado de las actuaciones administrativas que realizan ante la unidad y que pretenden alcanzar el goce efectivo y la reparación integrar."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EDA 03 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024083
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EDA 03 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024084
Total holds: 0

Tesis Especialista en Derecho Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo 2022

"Me avenido desempeñando como Enlace de víctimas del conflicto armado del municipio de La Argentina Huila, ya son 3 años en los cuales la implementación de la política pública de víctimas tipificada en la ley 1448 del 2011, en lo referente a la atención y reparación integral a las víctimas de la violencia interna en nuestro país (Colombia), según la Corte Constitucional de justicia en la sentencia C-588-19 “(i) un derecho a que el Estado adopte normas que precisen el alcance de los derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación, así como las condiciones que permiten su exigibilidad”, (MP JOSÉ FERNANDO REYES CUARTAS - 2019), es de aclarar que como enlace sirvo de interlocutor con la Unidad Para Las víctimas, la cual está determinada a brindarle atención especial a los usuarios de Registro Único de Victimas “RUV”.
Dentro de la ley 1448 del 2011 encontramos el articulo encontramos el artículo 132, que establece la reglamentación de la reparación administrativas, trámite que estará enmarcado dentro del decreto 1377 de 2014, que a su vez se regula dentro de la actuación administrativa 01049 del 15 de Marzo del 2019, crea el método técnico de priorización y regula la actuación administrativa previa la materialización de los recursos.
Por medio de mi trabajo como Enlace de Víctimas y encontrándome como interlocutor de todas las actuaciones administrativas que conllevan al goce efectivo que contempla la ley 1448 de 2011, he venido observando través del método practico y recepcionando la opinión de los usuarios del RUV que residen en el Municipio de La Argentina Huila, observado como problema principal que los habitantes de la zona rural del Municipio de La Argentina Huila, y que se encuentran incluidos en el registro único de víctimas, no cuentan con un método regulado y especifico que les permita estar al tanto del resultado de las actuaciones administrativas que realizan ante la unidad y que pretenden alcanzar el goce efectivo y la reparación integrar."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha