Normal view MARC view ISBD view

Análisis del límite del principio de autonomía universitaria / Yomaira Murillo Velásquez; Asesor de Tesis Germán Alfonso López Daza

By: Murillo Velásquez, Yomaira [autor].
Contributor(s): López Daza, Germán Alfonso [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (30 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho Administrativo -- Autonomía Universitaria | Autonomía Universitaria -- Corte ConstitucionalDDC classification: Th EDA 022
Contents:
Resumen -- Introducción, jurisprudencia constitucional del derecho fundamental a la educación superior en Colombia, el núcleo esencial del derecho fundamental a la educación superior, la accesibilidad como elemento del núcleo esencial del derecho fundamental a la educación superior -- La autonomía universitaria en Colombia, jurisprudencia constitucional sobre la autonomía universitaria, límites de la autonomía universitaria, la tensión entre la autonomía universitaria y el derecho fundamental a la educación superior -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Derecho Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo. 2022 Summary: "En cuanto al derecho a la educación, se abordó principalmente desde la jurisprudencia, para establecer su fundamentalidad en todos los niveles y su núcleo esencial. Con lo cual se pudo inferir que, con la aplicación de recargos excesivos hechos por concepto de matrícula extraordinaria, se vulnera este derecho por parte de las universidades oficiales originarias del sur de Colombia. Asimismo, se partió de la jurisprudencia constitucional para abordar tanto el derecho a la autonomía universitaria, que se encuentra bastante restringido por las políticas estatales, como los límites de esta garantía que han sido establecidos por la jurisprudencia para evitar que pueda ser utilizada de manera arbitraria, olvidándose de su propósito. Además, permitió establecer si la autonomía universitaria era un argumento jurídico suficiente para legitimar la aplicación de recargos excesivos por parte de las universidades en cuestión.."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EDA 022 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024122
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EDA 022 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024123
Total holds: 0

Tesis Especialista en Derecho Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo. 2022

Resumen -- Introducción, jurisprudencia constitucional del derecho fundamental a la educación superior en Colombia, el núcleo esencial del derecho fundamental a la educación superior, la accesibilidad como elemento del núcleo esencial del derecho fundamental a la educación superior -- La autonomía universitaria en Colombia, jurisprudencia constitucional sobre la autonomía universitaria, límites de la autonomía universitaria, la tensión entre la autonomía universitaria y el derecho fundamental a la educación superior -- Conclusiones

"En cuanto al derecho a la educación, se abordó principalmente desde la jurisprudencia, para establecer su fundamentalidad en todos los niveles y su núcleo esencial. Con lo cual se pudo inferir que, con la aplicación de recargos excesivos hechos por concepto de matrícula extraordinaria, se vulnera este derecho por parte de las universidades oficiales originarias del sur de Colombia.
Asimismo, se partió de la jurisprudencia constitucional para abordar tanto el derecho a la autonomía universitaria, que se encuentra bastante restringido por las políticas estatales, como los límites de esta garantía que han sido establecidos por la jurisprudencia para evitar que pueda ser utilizada de manera arbitraria, olvidándose de su propósito. Además, permitió establecer si la autonomía universitaria era un argumento jurídico suficiente para legitimar la aplicación de recargos excesivos por parte de las universidades en cuestión.."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha