Normal view MARC view ISBD view

Análisis del clima organizacional en la empresa Gerdi Distribuciones S.A. en el primer semestre del año 2022 / Victor Leandro Trujillo Manchola; Asesor de Tesis Álvaro Zapata Domínguez

By: Trujillo Manchola, Víctor Leandro [autor].
Contributor(s): Zapata Domínguez, Álvaro [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (87 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Clima Organizacional -- Empresa Gerdi Distribuciones S.A | Cultura Organizacional -- Ambiente Laboral - MotivaciónDDC classification: Th EAG 0184
Contents:
Resumen -- Formulación del problema -- Descripción, justificación, amplitud y delimitación, preguntas de investigación -- Hipótesis -- Objetivos, general, específicos -- Marco de estudio, naturaleza administrativa del tema objeto de investigación, revisión de la literatura sobre el tema y estado del arte -- Marco teórico, Cultura organizacional, clima organizacional -- Marco conceptual, participación y compromiso, condiciones de trabajo ambiente y recurso, logro y orientación a los resultados, comunicación e integración -- Marco contextual de la investigación – Marco legal, Matriz de análisis teórico, síntesis del contexto teórico -- Metodología -- Postura científica frente a la naturaleza del problema administrativo a investigar, interdisciplinariedad de estudio, multicomplementariedad que serán utilizadas, diacronía, sincronía y prospectiva del estudio, diacronía, sincronía, prospectiva, método de investigación adoptado, tipo de investigación, técnicas de investigación, validez en la investigación en sus seis (6) dimensiones cualitativas (cuantitativas), credibilidad y validez interna -- Transferibilidad de los resultados y validez externa -- Fiabilidad y fidelidad, confirmación, integridad, coherencia -- Metodología a seguir para alcanzar cada uno de los objetivos propuestos, esquema general de proceso de investigación -- Resultados, planes de acción, perfil general de la medición -- Conclusión
Dissertation note: Tesis Especialización en Alta Gerencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Alta Gerencia 2022 Summary: "Este proyecto se realizó en la empresa Gerdi Distribuciones S.A.S que se dedica a la comercialización de productos de consumo masivo en parte de los departamentos del Huila y Caquetá con sede principal en Pitalito y otras 2 sedes en Garzón y Florencia atendiendo más de 4000 clientes. La organización cuenta con aproximadamente 100 trabajadores distribuidos en cada una de las sedes. Conociendo lo anterior, lo que se buscó con este proyecto fue realizar un estudio a dicha organización con diferentes metodologías y herramientas sobre su estado actual del clima organizacional en una escala del 0 al 10 y como retribuye dicho clima a sus empleados en aspectos personales, familiares y laborales. Para ello se escogió una muestra de trabajadores de cada una de las zonas y así se verificó como se encuentra la empresa en general. Según los resultados los factores con más baja puntuación son Proyecto Formal de Empresa con un 7,5, Participación e Instalaciones y Elementos de Trabajo con un 8,1 en donde algunos planes de acción son reinducción sobre la misión, visión, objetivos y políticas para generar recordación, adicional a eso evaluar el conocimiento de los colaboradores, realizar UGC (unidades de gestión comercial) en donde se reúnan los jefes y colaboradores por un corto periodo de tiempo (entre 20 a 30 minutos para escucharlos, evaluar la colocación de un aire acondicionado y de más luminarias. factores con más altos resultados son Estabilidad Laboral e Identidad e Imagen de la organización con 10, es decir, plenamente gratificantes."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0184 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024611
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0184 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024612
Total holds: 0

Tesis Especialización en Alta Gerencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Alta Gerencia 2022

Resumen -- Formulación del problema -- Descripción, justificación, amplitud y delimitación, preguntas de investigación -- Hipótesis -- Objetivos, general, específicos -- Marco de estudio, naturaleza administrativa del tema objeto de investigación, revisión de la literatura sobre el tema y estado del arte -- Marco teórico, Cultura organizacional, clima organizacional -- Marco conceptual, participación y compromiso, condiciones de trabajo ambiente y recurso, logro y orientación a los resultados, comunicación e integración -- Marco contextual de la investigación – Marco legal, Matriz de análisis teórico, síntesis del contexto teórico -- Metodología -- Postura científica frente a la naturaleza del problema administrativo a investigar, interdisciplinariedad de estudio, multicomplementariedad que serán utilizadas, diacronía, sincronía y prospectiva del estudio, diacronía, sincronía, prospectiva, método de investigación adoptado, tipo de investigación, técnicas de investigación, validez en la investigación en sus seis (6) dimensiones cualitativas (cuantitativas), credibilidad y validez interna -- Transferibilidad de los resultados y validez externa -- Fiabilidad y fidelidad, confirmación, integridad, coherencia -- Metodología a seguir para alcanzar cada uno de los objetivos propuestos, esquema general de proceso de investigación -- Resultados, planes de acción, perfil general de la medición -- Conclusión

"Este proyecto se realizó en la empresa Gerdi Distribuciones S.A.S que se dedica a la comercialización de productos de consumo masivo en parte de los departamentos del Huila y Caquetá con sede principal en Pitalito y otras 2 sedes en Garzón y Florencia atendiendo más de 4000 clientes. La organización cuenta con aproximadamente 100 trabajadores distribuidos en cada una de las sedes. Conociendo lo anterior, lo que se buscó con este proyecto fue realizar un estudio a dicha organización con diferentes metodologías y herramientas sobre su estado actual del clima organizacional en una escala del 0 al 10 y como retribuye dicho clima a sus empleados en aspectos personales, familiares y laborales. Para ello se escogió una muestra de trabajadores de cada una de las zonas y así se verificó como se encuentra la empresa en general.
Según los resultados los factores con más baja puntuación son Proyecto Formal de Empresa con un 7,5, Participación e Instalaciones y Elementos de Trabajo con un 8,1 en donde algunos planes de acción son reinducción sobre la misión, visión, objetivos y políticas para generar recordación, adicional a eso evaluar el conocimiento de los colaboradores, realizar UGC (unidades de gestión comercial) en donde se reúnan los jefes y colaboradores por un corto periodo de tiempo (entre 20 a 30 minutos para escucharlos, evaluar la colocación de un aire acondicionado y de más luminarias. factores con más altos resultados son Estabilidad Laboral e Identidad e Imagen de la organización con 10, es decir, plenamente gratificantes."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha