Normal view MARC view ISBD view

Contribución a través de las prácticas visuales a la concientización del medio ambiente, en la comunidad académica de la Universidad Surcolombiana de Neiva / Julie Constanza Escobar Trujillo; Director Jaime Ruiz Solórzano; Asesor de Tesis Orlando Quintero Puentes

By: Escobar Trujillo, Julie Constanza [autor].
Contributor(s): Ruiz Solórzano, Jaime [Director] | Quintero Puentes, Orlando [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (135 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Artística -- Prácticas Visuales | Cultura Ambiental -- EcosistemaDDC classification: Th EA 103
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, descripción del problema, sistematización del problema, definición del problema -- Antecedentes y justificación, antecedentes: proyectos de investigación, justificación -- Marco referencia, referente legal, referente contextual, marco conceptual -- Objetivos, general -- Metodología, enfoque y tipo de investigación, universo de estudio, población y muestra, estrategias de investigación -- creación -- Análisis y discusión de resultados, conocimientos que poseen los estudiantes universitarios sobre la problemática ambiental actual y sus percepciones sobre el empleo del arte como generador de conciencia, reflexiones sobre los ecosistemas afectados, creación de dos murales artísticos con técnicas mixtas en dos puntos de la Universidad Surcolombiana, socialización del proceso de creación a través de una propuesta audiovisual y su recepción en las redes sociales -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Educación Artística Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Artística 2022 Summary: "El presente proyecto de investigación creación hace alusión al nivel de conocimiento y conciencia que los estudiantes de la Universidad Surcolombiana tienen respecto a la problemática ambiental que hoy en día el planeta tierra está atravesando. Por lo tanto, las expresiones artísticas son una de las mejores formas para manifestar y reflexionar sobre la vida y los cambios que debemos tomar si queremos realmente tener un futuro mejor. Todo parte desde nosotros, de que tan grande es nuestro corazón y como queremos expresar nuestro sentir ante la angustia del cambio climático, la deforestación, la degradación de suelos, la afectación de la fauna, además de la perturbación de los páramos y las fuentes acuíferas, son unas del sinnúmero de causas que está afectando a nuestro ecosistema, todo a raíz ya sea por la supervivencia del hombre o la ambición lucrativa, que a pesar que existen leyes estas son cumplidas de forma imparcial. Por esta razón, por medio de la investigación creación se utilizan estrategias de indagación y así mismo de creación por medio de dos murales mixtos que poseen elementos y diferentes técnicas artísticas, siendo esto algo simbólico para sensibilizar a la comunidad de la Universidad Surcolombiana generando sentido crítico y de pertenencia, además de apreciar el arte como medio de comunicación que transmite conciencia y cultura ambiental. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Artes - Neiva
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 103 (Browse shelf) Ej.3 Available 900000027466
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 103 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024302
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 103 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024303
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Educación Artística Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Artística 2022

Introducción -- Planteamiento del problema, descripción del problema, sistematización del problema, definición del problema -- Antecedentes y justificación, antecedentes: proyectos de investigación, justificación -- Marco referencia, referente legal, referente contextual, marco conceptual -- Objetivos, general -- Metodología, enfoque y tipo de investigación, universo de estudio, población y muestra, estrategias de investigación -- creación -- Análisis y discusión de resultados, conocimientos que poseen los estudiantes universitarios sobre la problemática ambiental actual y sus percepciones sobre el empleo del arte como generador de conciencia, reflexiones sobre los ecosistemas afectados, creación de dos murales artísticos con técnicas mixtas en dos puntos de la Universidad Surcolombiana, socialización del proceso de creación a través de una propuesta audiovisual y su recepción en las redes sociales -- Conclusiones

"El presente proyecto de investigación creación hace alusión al nivel de conocimiento y conciencia que los estudiantes de la Universidad Surcolombiana tienen respecto a la problemática ambiental que hoy en día el planeta tierra está atravesando.
Por lo tanto, las expresiones artísticas son una de las mejores formas para manifestar y reflexionar sobre la vida y los cambios que debemos tomar si queremos realmente tener un futuro mejor. Todo parte desde nosotros, de que tan grande es nuestro corazón y como queremos expresar nuestro sentir ante la angustia del cambio climático, la deforestación, la degradación de suelos, la afectación de la fauna, además de la perturbación de los páramos y las fuentes acuíferas, son unas del sinnúmero de causas que está afectando a nuestro ecosistema, todo a raíz ya sea por la supervivencia del hombre o la ambición lucrativa, que a pesar que existen leyes estas son cumplidas de forma imparcial. Por esta razón, por medio de la investigación creación se utilizan estrategias de indagación y así mismo de creación por medio de dos murales mixtos que poseen elementos y diferentes técnicas artísticas, siendo esto algo simbólico para sensibilizar a la comunidad de la Universidad Surcolombiana generando sentido crítico y de pertenencia, además de apreciar el arte como medio de comunicación que transmite conciencia y cultura ambiental. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha