Normal view MARC view ISBD view

Sistematización de la experiencia convivencia escolar para la paz / Carlos Johanna Antury Camacho

By: Antury Camacho, Carol Johanna.
Contributor(s): Polanía Farfán, Rocío de las Mercedes | Madrid Hincapié, Johan Manuel [Asesor de tesis] | Restrepo Correa, Andrés [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 Disco de computadora (CD-ROM). ; fotografías, mapas ; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Comunidad y Escuela -- Proyecto Convivencia Escolar para la Paz | Aprendizaje -- Fundación Universitaria Claretiana - Institución Educativa Eduardo Santos - Neiva 2013 - 2014DDC classification: Th EA 0062/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Contexto territorial Comuna 9 de Neiva , ubicación geográfica, poblamiento, características socio económicas, educación, convivencia -- Institución educativa Eduardo Santo como nuevo espacio de acción del trabajo social, presentación del espacio de práctica, prácticas Académicas (UniClaretiana) -- Grupo Gestando Caminos -- Proyecto convivencia escolar para la paz, objetivos generales, objetivos específicos, propuestas de abordaje, temáticas abordadas -- Estrategia de inversión grupo oportunidad de vida -- Enfoque artístico -- Reflexiones metodológicas equipo interdisciplinario, de acuerdo a los logros obtenidos por el Grupo Gestando Caminos, de acuerdo a las dificultades afrontadas por el Grupo Gestando Caminos -- Experiencias y aprendizajes de los estudiantes del Grupo Oportunidad de Vida , conocimientos adquiridos, transformaciones en la vida personal, escolar y familiar, habilidades y talentos incentivados, empoderamiento y liderazgo santista -- Aportes a la institución Educativa Eduardo Santos -- Recomendaciones finales.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Educación Artística y Cultural) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Artística y Cultural, 2018. Summary: "El presente documento es el resultado de la reconstrucción de la experiencia del Proyecto Convivencia Escolar para la Paz, realizado en el marco de la práctica profesional en Trabajo Social por estudiantes de la Fundación Universitaria Claretiana, en la Institución Educativa Eduardo Santos de la ciudad de Neiva, iniciado en el mes de agosto del año 2013 y finalizado en el mes de noviembre del año 2014, desarrollándose este a través de un enfoque artístico. El equipo sistematizador pretende reconstruir la experiencia y los aprendizajes del Grupo Oportunidad de Vida, integrado por estudiantes que configuraron una plataforma juvenil, siendo facilitadores y multiplicadores del proyecto. Como también los retos, logros y dificultades del equipo Gestando Caminos, conformado por estudiantes de Trabajo Social, Licenciatura en Educación Artística y Cultural y la orientadora escolar de la IE Eduardo Santos la psicóloga Nelly Ángel. Finalizando con los aportes o contribución realizado por el proyecto a la comunidad educativa. Para dar respuesta a las preguntas planteadas en la reconstrucción de la experiencia, se llevó a cabo un proceso metodológico en el cual se aplicó y recopiló a través de distintos instrumentos y herramientas utilizadas en el transcurso del proyecto, como también se ejecutó un plan de trabajo de sistematización, en el cual se realizaron actividades específicas de recolección de insumos, siendo estos los contenidos e información base a presentar desde las diferentes perspectivas elegidas para narrar la experiencia. Lo anterior fue asesorado por el Coordinador de Investigación Formativa Joan Manuel Madrid Hincapié y el asesor externo Andrés Restrepo Correa."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 0062/ A636s (Browse shelf) Ej.1 Available 900000016729
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 0062/ A636s (Browse shelf) Ej.2 Available 900000016730
Total holds: 0

Tesis (Licenciado en Educación Artística y Cultural) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Artística y Cultural, 2018.

Contexto territorial Comuna 9 de Neiva , ubicación geográfica, poblamiento, características socio económicas, educación, convivencia -- Institución educativa Eduardo Santo como nuevo espacio de acción del trabajo social, presentación del espacio de práctica, prácticas Académicas (UniClaretiana) -- Grupo Gestando Caminos -- Proyecto convivencia escolar para la paz, objetivos generales, objetivos específicos, propuestas de abordaje, temáticas abordadas -- Estrategia de inversión grupo oportunidad de vida -- Enfoque artístico -- Reflexiones metodológicas equipo interdisciplinario, de acuerdo a los logros obtenidos por el Grupo Gestando Caminos, de acuerdo a las dificultades afrontadas por el Grupo Gestando Caminos -- Experiencias y aprendizajes de los estudiantes del Grupo Oportunidad de Vida , conocimientos adquiridos, transformaciones en la vida personal, escolar y familiar, habilidades y talentos incentivados, empoderamiento y liderazgo santista -- Aportes a la institución Educativa Eduardo Santos -- Recomendaciones finales.

"El presente documento es el resultado de la reconstrucción de la experiencia del Proyecto Convivencia Escolar para la Paz, realizado en el marco de la práctica profesional en Trabajo Social por estudiantes de la Fundación Universitaria Claretiana, en la Institución Educativa Eduardo Santos de la ciudad de Neiva, iniciado en el mes de agosto del año 2013 y finalizado en el mes de noviembre del año 2014, desarrollándose este a través de un enfoque artístico.
El equipo sistematizador pretende reconstruir la experiencia y los aprendizajes del Grupo Oportunidad de Vida, integrado por estudiantes que configuraron una plataforma juvenil, siendo facilitadores y multiplicadores del proyecto. Como también los retos, logros y dificultades del equipo Gestando Caminos, conformado por estudiantes de Trabajo Social, Licenciatura en Educación Artística y Cultural y la orientadora escolar de la IE Eduardo Santos la psicóloga Nelly Ángel. Finalizando con los aportes o contribución realizado por el proyecto a la comunidad educativa.
Para dar respuesta a las preguntas planteadas en la reconstrucción de la experiencia, se llevó a cabo un proceso metodológico en el cual se aplicó y recopiló a través de distintos instrumentos y herramientas utilizadas en el transcurso del proyecto, como también se ejecutó un plan de trabajo de sistematización, en el cual se realizaron actividades específicas de recolección de insumos, siendo estos los contenidos e información base a presentar desde las diferentes perspectivas elegidas para narrar la experiencia. Lo anterior fue asesorado por el Coordinador de Investigación Formativa Joan Manuel Madrid Hincapié y el asesor externo Andrés Restrepo Correa."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha