Normal view MARC view ISBD view

Relación entre emociones, cultura ambiental y convivencia en los procesos de formación en instituciones educativas rural, urbana y étnica del Huila / Maritza Cuadrado Peraza; Directora Martha Patricia Vives Hurtado, Nelson Ernesto López Jiménez

By: Cuadrado Peraza, Maritza [autor].
Contributor(s): Vives Hurtado,Martha Patricia [Director] | López Jiménez, Nelson Ernesto [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (52 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Cultura Ambiental | Educación ambiental -- Procesos de formaciónDDC classification: Th DECA 04
Contents:
Introducción, planteamiento del problema de investigación, objetivos, justificación -- Estado darte, emociones y educación emocional, emociones y convivencia, convivencia y cultura, emociones, educación y cultura ambiental -- Marco teórico, emociones, convivencia escolar, cultura ambiental -- Metodología, unidad de análisis, técnicas de recolección de la información, fases de la investigación, descripción de las instituciones educativas intervenidas -- Resultados, análisis categoría conflictos, análisis categoría emociones, análisis categoría educación ambiental, relación entre emociones, cultura ambiental y convivencia en los procesos de formación en instituciones educativas rural, urbana y étnica el Huila -- Propuesta metodológica para la educación ambiental desde la educación emocional que contribuye al surgimiento de relaciones interpersonales respetuosas, educación emocional, principios que orientan la educación ambiental -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Doctorado en Educación y Cultura Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Doctorado en Educación y Cultura Ambiental. 2021 Summary: "La presencia de problemas de convivencia escolar en la escuela ha llamado la atención de diferentes investigadores que han indagado con respecto al tema a nivel nacional e internacional, sin embargo, este tipo de problemas es una constante en la actualidad, en diferentes instituciones de educación básica y media en Colombia, debido que en algunas instituciones se evidencian entre los mismos estudiantes agresiones verbales, físicas, bullying y ciberbullying, de esta manera, encontrándose problemas de violencia escolar. Para desarrollar la investigación, se utilizó el método cualitativo, con el fin de ahondar en la vida cotidiana escolar y comprender las relaciones entre las categorías de estudio. Las técnicas que se usaron fueron el análisis documental, las entrevistas y los grupos focales. La población determinada fue la comunidad educativa de tres instituciones públicas una rural, una étnica y una urbana de educación básica y media del departamento del Huila. Los resultados de la investigación permitieron generar conocimiento relevante y pertinente para describir cómo se están dando los procesos de formación en emociones, convivencia y cultura ambiental en las instituciones educativas de educación básica y media en el departamento del Huila, como también, se comprendió la relación entre estas categorías que sirve como base para diseñar estrategias educativas que mejoren las relaciones de convivencia en los estudiantes de las instituciones educativas de educación básica y media. Por último, se formuló una propuesta metodológica de educación ambiental desde la educación emocional que contribuye al surgimiento de relaciones interpersonales respetuosas."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th DECA 04 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021785
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th DECA 04 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021786
Total holds: 0

Tesis Doctorado en Educación y Cultura Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación.
Doctorado en Educación y Cultura Ambiental. 2021

Introducción, planteamiento del problema de investigación, objetivos, justificación -- Estado darte, emociones y educación emocional, emociones y convivencia, convivencia y cultura, emociones, educación y cultura ambiental -- Marco teórico, emociones, convivencia escolar, cultura ambiental -- Metodología, unidad de análisis, técnicas de recolección de la información, fases de la investigación, descripción de las instituciones educativas intervenidas -- Resultados, análisis categoría conflictos, análisis categoría emociones, análisis categoría educación ambiental, relación entre emociones, cultura ambiental y convivencia en los procesos de formación en instituciones educativas rural, urbana y étnica el Huila -- Propuesta metodológica para la educación ambiental desde la educación emocional que contribuye al surgimiento de relaciones interpersonales respetuosas, educación emocional, principios que orientan la educación ambiental -- Conclusiones

"La presencia de problemas de convivencia escolar en la escuela ha llamado la atención de diferentes investigadores que han indagado con respecto al tema a nivel nacional e internacional, sin embargo, este tipo de problemas es una constante en la actualidad, en diferentes instituciones de educación básica y media en Colombia, debido que en algunas instituciones se evidencian entre los mismos estudiantes agresiones verbales, físicas, bullying y ciberbullying, de esta manera, encontrándose problemas de violencia escolar.

Para desarrollar la investigación, se utilizó el método cualitativo, con el fin de ahondar en la vida cotidiana escolar y comprender las relaciones entre las categorías de estudio. Las técnicas que se usaron fueron el análisis documental, las entrevistas y los grupos focales. La población determinada fue la comunidad educativa de tres instituciones públicas una rural, una étnica y una urbana de educación básica y media del departamento del Huila.

Los resultados de la investigación permitieron generar conocimiento relevante y pertinente para describir cómo se están dando los procesos de formación en emociones, convivencia y cultura ambiental en las instituciones educativas de educación básica y media en el departamento del Huila, como también, se comprendió la relación entre estas categorías que sirve como base para diseñar estrategias educativas que mejoren las relaciones de convivencia en los estudiantes de las instituciones educativas de educación básica y media. Por último, se formuló una propuesta metodológica de educación ambiental desde la educación emocional que contribuye al surgimiento de relaciones interpersonales respetuosas."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha