Normal view MARC view ISBD view

Caracterización del nivel de bancarización de los comerciantes formales de la comuna uno de la ciudad de Neiva año 2018 / Luz Briyi Vargas Sánchez; Director Héctor Dussán Herrera

By: Vargas Sánchez, Luz Briyi [autor].
Contributor(s): Herrera Dussán, Héctor Fernando [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (58 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Administración Financiera -- Bancarización -- Comuna Uno, Neiva - Huila | Microcrédito -- PymesDDC classification: Th AF 05
Contents:
Antecedentes -- Hechos, idea, planteamiento del problema, hipótesis -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco de referencia, trabajos desarrollados -- Marco teórico, definiciones y características y teorías que se proponen sobre el tema, marco conceptual, bancarización, pymes, actividades financieras y comerciales, marco normativo -- Diseño del proyecto, tipo de investigación alcance de la investigación, sistema categorial, población, muestra, instrumento de recolección de datos, formato de encuesta -- Financiación y cronograma, financiación, cronograma -- Análisis de resultados, respuestas preguntas, relación entre variables, comerciantes con producto financiero y medio de pago para ventas -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Administrador Financiero. Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración , Programa de Administración Financiera. 2018 Summary: "Colombia en los últimos años ha tenido unos importantes avances en los procesos de inclusión financiera, siendo el incremento en la oferta y demanda de productos financiero uno de los objetivos de las políticas del Estado para reducir la pobreza en el país y promover el desarrollo económico. En este sentido, el estudio se propuso conocer el nivel de bancarización de los comerciantes de la Comuna Uno de la ciudad de Neiva, siendo el conocer los atributos en términos de inclusión financiera de los comerciantes referenciados anteriormente el propósito de la presente investigación. Para conocer el fenómeno estudiando se hace necesario caracterizar el nivel de bancarización de los comerciantes de la Comuna Uno. Este proceso de indagación significa que el enfoque de la presente investigación es de tipo descriptivo, utilizando como estrategia metodológica el método cuantitativo, dado que lo que se busca es determinar objetivamente cual es la condición en la cual está la población objeto de estudio, respecto al nivel de bancarización. De esta manera, se utilizó una muestra de 212 comerciantes formales, mediante un muestreo aleatorio simple. El estudio concluyo que existe un bajo nivel de bancarización en los comerciantes formales de la Comuna Uno, donde el 67% manifestó no contar con un producto financiero de captación, mientras el 70% contesto que no tenía crédito para el desarrollo del negocio, asimismo se encontró que existe un bajo uso de medios de pago tanto para venta como para sufragar gastos de proveedores, servicios y trabajadores."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th AF 05 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020900
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th AF 05 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020901
Total holds: 0

Tesis Administrador Financiero. Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración , Programa de Administración Financiera. 2018

Antecedentes -- Hechos, idea, planteamiento del problema, hipótesis -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco de referencia, trabajos desarrollados -- Marco teórico, definiciones y características y teorías que se proponen sobre el tema, marco conceptual, bancarización, pymes, actividades financieras y comerciales, marco normativo -- Diseño del proyecto, tipo de investigación alcance de la investigación, sistema categorial, población, muestra, instrumento de recolección de datos, formato de encuesta -- Financiación y cronograma, financiación, cronograma
-- Análisis de resultados, respuestas preguntas, relación entre variables, comerciantes con producto financiero y medio de pago para ventas -- Conclusiones

"Colombia en los últimos años ha tenido unos importantes avances en los procesos de inclusión financiera, siendo el incremento en la oferta y demanda de productos financiero uno de los objetivos de las políticas del Estado para reducir la pobreza en el país y promover el desarrollo económico.
En este sentido, el estudio se propuso conocer el nivel de bancarización de los comerciantes de la Comuna Uno de la ciudad de Neiva, siendo el conocer los atributos en términos de inclusión financiera de los comerciantes referenciados anteriormente el propósito de la presente investigación.
Para conocer el fenómeno estudiando se hace necesario caracterizar el nivel de bancarización de los comerciantes de la Comuna Uno. Este proceso de indagación significa que el enfoque de la presente investigación es de tipo descriptivo, utilizando como estrategia metodológica el método cuantitativo, dado que lo que se busca es determinar objetivamente cual es la condición en la cual está la población objeto de estudio, respecto al nivel de bancarización.
De esta manera, se utilizó una muestra de 212 comerciantes formales, mediante un muestreo aleatorio simple. El estudio concluyo que existe un bajo nivel de bancarización en los comerciantes formales de la Comuna Uno, donde el 67% manifestó no contar con un producto financiero de captación, mientras el 70% contesto que no tenía crédito para el desarrollo del negocio, asimismo se encontró que existe un bajo uso de medios de pago tanto para venta como para sufragar gastos de proveedores, servicios y trabajadores."










There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha