Normal view MARC view ISBD view

Evaluación y análisis de la viabilidad en completamientos de sartas de inyección selectiva en revestimientos de 5-1/2" / John Sebastián Quiroga Lizcano, Julián David Nieto Álvarez.

By: Quiroga Lizcano, John Sebastián [autor].
Contributor(s): Nieto Álvarez, Julián David [autor] | Hernández Cortés, Claudia Marcela.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Completamiento de pozos petroleros -- Sartas de inyección selectiva | Pozos petroleros -- Inyección de agua en campos petroliferosDDC classification: IP 0447 / Q84e Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Inyección de agua, eficiencia de barrido, eficiencia de barrido areal, eficiencia de barrido vertical, eficiencia de barrido volumétrico -- Inyección de agua selectiva, completamiento de inyección selectiva, comparación entre sartas de inyección sencilla y sartas selectivas, ejemplo de aplicación de sartas selectivas: campo Casabe -- Análisis de esfuerzos de completamiento, cargas, especificaciones técnicas, análisis de resultados -- Diseño de completamiento de sartas de inyección selectiva, definición Sartas selectivas, herramientas de completamiento en sartas selectivas -- Evaluación y análisis de resultados de sartas selectivas con revestimiento de 7” y tubería de 2-7/8” y revestimiento de 5-1/2” con tubería de 2-3/8”, condiciones y parámetros de diseño y evaluación, análisis de resultados de la evaluación -- Conclusiones.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2018. Summary: "En este proyecto se analizó y evaluó la implementación de sartas selectivas con un menor diámetro y peso que las que comúnmente se utilizan. Se busca analizar la posibilidad de implementar sartas de inyección selectiva para pozos con revestimiento de 5 ½”, para los cuales su perforación, revestimientos, tuberías y herramientas son de tamaños más pequeños y por ende económicos. Al tener tamaños más pequeños en el equipo de completamiento es de suma importancia realizar un buen análisis de diseño para determinar si este soporta las condiciones de inyección a las cuales va a estar expuesto. Se utilizó un software que enfoca el análisis de esfuerzos en tuberías y que simula de manera muy eficiente las condiciones de temperatura, presión y operación a la que se puede exponer el pozo. Se siguieron diferentes parámetros de diseño entre ellos diferentes caudales y presiones de inyección, unos factores de diseño establecidos, variaciones en las profundidades de los pozos y diferentes números de zonas inyectadas. Al obtener unos resultados claros, se continuó con la aplicación de los mismos parámetros y condiciones a pozos con revestimiento de 5 ½”, en donde los resultados se compararon con los obtenidos en pozos con revestimiento de 7”.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado IP 0447 / Q84e (Browse shelf) Ej.1 Available 900000015881
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado IP 0447 / Q84e (Browse shelf) Ej.2 Available 900000015882
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2018.

Inyección de agua, eficiencia de barrido, eficiencia de barrido areal, eficiencia de barrido vertical, eficiencia de barrido volumétrico -- Inyección de agua selectiva, completamiento de inyección selectiva, comparación entre sartas de inyección sencilla y sartas selectivas, ejemplo de aplicación de sartas selectivas: campo Casabe -- Análisis de esfuerzos de completamiento, cargas, especificaciones técnicas, análisis de resultados -- Diseño de completamiento de sartas de inyección selectiva, definición Sartas selectivas, herramientas de completamiento en sartas selectivas -- Evaluación y análisis de resultados de sartas selectivas con revestimiento de 7” y tubería de 2-7/8” y revestimiento de 5-1/2” con tubería de 2-3/8”, condiciones y parámetros de diseño y evaluación, análisis de resultados de la evaluación -- Conclusiones.

"En este proyecto se analizó y evaluó la implementación de sartas selectivas con un menor diámetro y peso que las que comúnmente se utilizan. Se busca analizar la posibilidad de implementar sartas de inyección selectiva para pozos con revestimiento de 5 ½”, para los cuales su perforación, revestimientos, tuberías y herramientas son de tamaños más pequeños y por ende económicos. Al tener tamaños más pequeños en el equipo de completamiento es de suma importancia realizar un buen análisis de diseño para determinar si este soporta las condiciones de inyección a las cuales va a estar expuesto. Se utilizó un software que enfoca el análisis de esfuerzos en tuberías y que simula de manera muy eficiente las condiciones de temperatura, presión y operación a la que se puede exponer el pozo. Se siguieron diferentes parámetros de diseño entre ellos diferentes caudales y presiones de inyección, unos factores de diseño establecidos, variaciones en las profundidades de los pozos y diferentes números de zonas inyectadas. Al obtener unos resultados claros, se continuó con la aplicación de los mismos parámetros y condiciones a pozos con revestimiento de 5 ½”, en donde los resultados se compararon con los obtenidos en pozos con revestimiento de 7”.


















There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha