Normal view MARC view ISBD view

La historia al final del milenio :/ ensayos de historiografía colombiana y latinoamericana comp. Bernardo Tovar Zambrano

By: Tovar Zambrano, Bernardo [autor].
Contributor(s): Lucena Salmoral, Manuel, 1933- | Zambrano Pantoja, Fabio, 1951- | Safford, Frank | Rodríguez Salazar, Óscar | Arévalo Hernández, Decsi | Archila Neira, Mauricio, 1951- | Jiménez, Michael | Ortiz Sarmiento, Carlos Miguel | LeGrand, Catherine C, 1947-.
Bogotá : , Universidad Nacional de Colombia 1994Description: v. 1, 431 paginas ; 24 x 16 cm.ISBN: 958170121419581701206.Subject(s): Historia -- colombia | Historiografia colonial | Movimientos sociales -- colombia | Historiografia economica | Fondo ciencias socialesDDC classification: 986.1063 /
Contents:
Summary: En su acepción más corriente, la historiografía se concibe como el estudio del pensamiento histórico. Para ello toma como objeto de análisis los textos de los historiadores en los cuales dicho pensamiento se configuraSummary: y expresa. Los textos abordados por los trabajos que integran esta obra corresponden a la historia de Colombia y de algunos países latinoamericanos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 986.1063 / T627h (Browse shelf) 8007 1 Available CO 8900000311
Total holds: 0

La historiografía colonial / Bernardo Tovar academia, la patria y la Colonia -- La historiografía académica y las críticas a la historia heroica -- La -- La Colonia de la historia extensa de Colombia -- La Colonia narrada: de personajes, acciones y sucesos -- Hacia la historia económica y social de la Colonia -- La historia, el marxismo y la izquierda liberal -- Del pasado colonial al futuro socialista -- Procesos económicos, conflictos sociales y monografías de villas y ciudades -- Indigenismo y etnohistoria colonial: la obra de Juan Friede -- La Colonia de la nueva historia -- La universidad: un nuevo lugar para hacer la historia -- La nueva historia y los primeros estudios coloniales de Jaime Jaramillo Uribe -- La Colonia estructural -- La obra de Germán Colmenares: de la historia económica y social a la historia cultural de la Colonia -- Otros autores, otras historias: breve balance -- Comentario al estudio sobre historiografía Colonial / Manuel Lucena Salmoral -- Historiografía sobre los movimientos sociales en Colombia, siglo XIX / Fabio Zambrano P. -- Comentario al estudio de los movimientos sociales en el siglo XIX / Frank Safford -- La historiografía económica colombiana del siglo XIX / Oscar Rodríguez Salazar, Decsi Arévalo Hernández -- La historiografía de los modelos de agroexportación -- Historiografía agraria -- Historiografía monetaria y bancaria del siglo XIX -- Historiografía fiscal -- Historiografía sobre los movimientos sociales en Colombia, siglo XX / Mauricio Archila N. -- En el taller del historiador. Comentario a la historiografía sobre los movimientos sociales en Colombia. Siglo XX / MIchael Jiménez -- Historiografía de la violencia / Carlos Miguel Ortiz Sarmiento -- El contexto de los años 60 en las ciencias sociales y la historiografía --

En su acepción más corriente, la historiografía se concibe como el estudio del pensamiento histórico. Para ello toma como objeto de análisis los textos de los historiadores en los cuales dicho pensamiento se configura

y expresa. Los textos abordados por los trabajos que integran esta obra corresponden a la historia de Colombia y de algunos países latinoamericanos.

1 ej.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha